:

¿Qué pan recomiendan los nutriólogos?

Yolanda Ochoa
Yolanda Ochoa
2025-10-22 02:37:00
Respuestas : 1
0
Los nutricionistas coinciden en que el pan integral 100% elaborado con harina de grano entero es la mejor opción para mantener estable el azúcar en sangre y evitar picos glucémicos. El experto indica los tipos de panes que pueden producir inflamación. Los expertos recomiendan fijarse bien en la etiqueta: la harina integral debe aparecer como primer ingrediente y no mezclada con harinas refinadas. También es preferible optar por panes elaborados con masa madre natural, ya que este proceso de fermentación mejora la digestibilidad y reducir ligeramente el índice glucémico. Elegir un pan integral 100% de calidad es un gesto sencillo pero con un impacto real en la salud a largo plazo. Cambiar el pan blanco por uno de grano entero no solo es una apuesta por el sabor y la textura, sino por un corazón y un metabolismo más saludables.
Ian Almaráz
Ian Almaráz
2025-10-22 01:55:34
Respuestas : 2
0
Los expertos coinciden: no todos los panes son iguales y algunos pueden ser grandes aliados para tu salud. Los panes ultraprocesados, comunes en supermercados, suelen contener harinas refinadas, azúcares añadidos y conservantes que reducen su valor nutricional. En cambio, existen variedades que conservan la fibra, vitaminas y minerales del grano entero, favoreciendo la digestión, la salud cardiovascular e incluso el control del azúcar en sangre. Los nutricionistas recomiendan elegir aquellos en los que la linaza sea el primer ingrediente para asegurar un mayor aporte nutricional. Cuando se elabora con harinas integrales, aporta fibra, minerales y probióticos beneficiosos para la salud intestinal.

Leer también

¿Cuáles son algunos tipos de panes artesanales?

El pan de Cea es originario de la región gallega. Se elabora con harina de trigo de alta calidad, a Leer más

¿Cuál es el pan más sano para desayunar?

Según una entrevista ofrecida por Jamie Gnau, instructora clínica de ciencias biomédicas en la Unive Leer más

Fernando Jáquez
Fernando Jáquez
2025-10-22 01:24:27
Respuestas : 0
0
Es cierto que muchos nutricionistas abogan por eliminar de la dieta cualquier tipo de pan blanco y recomiendan, además, si vamos a consumirlo elegir uno que sea casero y, a ser posible, hecho en una panadería tradicional y al estilo de toda la vida. «El mejor pan es el de trigo sarraceno germinado y con masa madre», explica. Basa su argumento en que es un pan hecho con un pseudocereal que aporta proteínas y carbohidratos complejos que ayudan a evitar el pico de glucosa después de comerlo. «Si está germinado y hecho con masa madre, evitará aún más el pico de glucosa», argumenta. Además, continúa diciendo que este tipo de pan aporta también fibra, por lo que viene genial para tomarlo como una fuente de carbohidratos. Un pan apto para intolerantes al gluten Aparte de su aporte nutricional, este tipo de pan es apto para personas con intolerancia al gluten. «Este pseudocereal no contiene gluten, lo cual le convierte en un producto apto para los pacientes con enfermedad celiaca», explican desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España. «El trigo sarraceno también tiene interesantes características nutricionales, como que contiene un 10-13% de proteínas y 8 aminoácidos esenciales», argumenta la misma fuente.