:

¿Cómo hacer un mojito?

Emilia Rendón
Emilia Rendón
2025-11-04 03:30:05
Respuestas : 0
0
Machacar un poco de hierbabuena y limón, agregar BACARDÍ Carta Blanca y agua mineral para obtener un refrescante clásico cubano que seguramente te pondrá bailar. Mezclar Agregar el BACARDÍ Carta Blanca, el jugo de limón, el azúcar y la hierbabuena en un vaso alto. PASO 2Machacar Presionar la hierbabuena con una cuchara de barra para liberar sus aceites esenciales. PASO 3Mezclar Agregar hielo picado, casi hasta llenar el vaso, y mezclar. Completar con agua mineral y más hielo picado. PASO 4Decorar Decorar con una ramita de hierbabuena y una cuña de limón. Para preparar un mojito de fresa, basta con añadir fresas frescas al vaso y presionar suavemente para que liberen algo de zumo. El ron blanco suele ser una variante, con cuerpo ligero y un sabor más suave y dulce. A menudo, se usa en cócteles ligeros y refrescantes, especialmente en clásicos como el mojito y el daiquiri. También se puede experimentar con rones dorados y aromatizados para darle un toque único.
Patricia Castellano
Patricia Castellano
2025-11-04 01:50:57
Respuestas : 3
0
Para preparar un mojito perfecto hacen falta 6 ingredientes fundamentales: ron de calidad, hierbabuena, lima fresca, azúcar blanca, hielo y soda. Un mojito tamaño ‘estándar’ pero, eso sí, ¡totalmente irresistible! Lo tendrás listo en sólo cinco pasos, prepáralo con amor y cuidado para disfrutar realmente de una experiencia cubana. Ponemos azúcar al fondo del vaso. El vaso debe ser de cristal, tipo Collins o tipo Fizz. Vertemos el zumo de la lima y con la mano de mortero o con una cuchara de bar, diluimos el zumo con el azúcar. Damos unos pequeños golpecitos a las hojas de menta para que liberen su aroma y las majamos un poco con una mano de mortero, apretándolas contra el azúcar en el fondo. Añadimos los trozos de lima en el fondo del mojito y le damos unos toques de mortero para que libere un poco su zumo. Vertemos el ron y llenamos el vaso con hielo picado. Utilizar abundante hielo picado es la mejor opción pues el hielo ocupa mayores dimensiones en el vaso y lo hace más fresco. Rellenamos el cóctel con soda hasta completar, unas gotas de angostura (opcionales) y removemos con suavidad.

Leer también

¿Qué se puede combinar con el ron?

El ron es una bebida que no puede faltar en tu local. Pero saber elaborar unos buenos combinados co Leer más

¿Qué combina mejor con el ron?

Mojito es, posiblemente, uno de los cócteles con ron más famosos. Daiquiri es otro cóctel cubano, c Leer más

Nayara León
Nayara León
2025-11-04 00:46:52
Respuestas : 1
0
1.Macerar la lima y el azúcar: En un vaso alto, agrega los trozos de lima y el azúcar. Con la ayuda de un mortero, presiona suavemente para extraer el jugo y mezclarlo con el azúcar. 2.Añadir la hierbabuena: Agrega las hojas de hierbabuena y presiona ligeramente con el mortero para liberar sus aceites esenciales sin romperlas. 3.Incorporar el hielo: Llena el vaso con hielo picado para mantener la bebida fría y permitir una mejor integración de sabores. 4.Verter el ron: Agrega los 45 ml de ron blanco sobre los ingredientes macerados. 5.Completar con soda: Vierte solo 30 ml de soda o agua con gas para no diluir demasiado el cocktail. 6.Remover y servir: Usa una cuchara larga para mezclar suavemente, asegurando que el azúcar se disuelva y los sabores se integren bien. Decora con una ramita de hierbabuena y una pajita.