¿Cuáles son 10 comidas típicas japonesas?
Pilar Camarillo
2025-10-29 09:49:50
Respuestas
: 4
El sushi colocó a Japón en el mapa gastronómico, así que es justo ponerlo en primer lugar.
Las pequeñas bolas de arroz frío datan del siglo IV a. C, y servían para conservar el pescado.
Hoy en día son la comida favorita para mojar en salsa de soja.
Preparar el sushi es un arte y lleva décadas convertirse en un verdadero maestro del sushi: puedes pasar años aprendiendo solamente cómo hacer bien el arroz.
El mejor sushi lo puedes encontrar en Ginza (Tokio) y en los puertos pesqueros del país, pero también puedes ir a un kaiten-zushi, uno de los muchos restaurantes en los que lo sirven en un transportador de banda, que son más asequibles.
En el siglo XVI, los misioneros jesuitas portugueses desembarcaron en Nagasaki e introdujeron en Japón el revolucionario método de freír la comida.
Los japoneses lo adoptaron y empezaron a freír marisco y verduras, que primero recubrían con una masa ligera.
Este oishii o aperitivo es perfecto para acompañarlo con arroz, noodles o para una barbacoa.
El ramen de noodles es tan simple de hacer como delicioso: usa noodles de trigo, como los chinos (son amarillentos y se parecen un poco a los espaguetis), ponlos en caldo y echa encima rodajas de carne, algas deshidratadas y cebolla verde.
Mucha gente toma ramen para almorzar, y en Japón se considera comida rápida.
Sin embargo, muchos restaurantes tienen su propia receta secreta, así que la experiencia puede ser única (umami) cada vez.
Soba, la palabra japonesa para el trigo sarraceno, son noodles finos tipo espagueti hechos con, ¡sorpresa!, harina de trigo sarraceno, que le da ese color gris amarronado característico.
Los noodles de soba se comen mucho en Tokio y datan del Período Edo (1603-1868), cuando se hicieron populares entre los samuráis.
Encima de los noodles se puede poner huevo, tempura y otros ingredientes, y se pueden servir calientes o fríos, con o sin caldo.
Los noodles de soba fríos se comen con una salsa a base de soja llamada tsuyu y, después de probarlos, decidí pasarme al Equipo soba caliente.
Seguimos con los noodles y ahora os voy a hablar de los noodles udon, los primos gruesos de los noodles soba.
El caldo es el hábitat natural de los noodles udon, encima se pone cebolleta, tempura o tofu.
Si pasas el tiempo suficiente en Japón, la gente te preguntará si eres una persona udon o soba, así que asegúrate de probarlos todos y escoger tus favoritos.
De todas maneras, cuando comas ramen, soba o udon, tienes que sorberlos ruidosamente, se considera educado y una muestra de que te está gustando la comida.
Los takoyaki son bolitas de harina rellenas de calamar, repollo o camarones secos, y se sirven con salsa.
Por todo Japón encontrarás muchos vendedores ambulantes y puestos de comida que venden takoyaki, y es perfecto para comer sobre la marcha: tienen el tamaño de un bocado, porque se hacen en unos moldes especiales, y una forma redonda casi perfecta.
El onigiri es una bola de arroz cocido que se rellena de cosas saladas o agrias, como ciruelas desecadas, salmón o bacalao, y después se envuelve en alga deshidratada (nori).
Puedes encontrarlas en todo el país, incluso en tiendas de comestibles.
Okonomiyaki es una combinación de la palabra okonomi, que significa «a tu gusto» o «como lo quieras» y yaki, la palabra japonesa que significa «asado» o «cocinado»: es una sabrosa tortita que lleva varios ingredientes, yo probé una con queso, noodles soba, cebolla verde, rodajas de ajo frito, cerdo, huevo y kimchi.
Hay muchas formas de preparar y servir el okonomiyaki; cuando yo lo probé había una fila de cocineros que preparaban los diferentes pedidos y después se servían en una pequeña plancha para que no se enfriasen.
Para comerlos se usa una pequeña espátula tipo cuchara, y el resto es deliciosa historia.
El mejor acompañamiento para estas brochetas de pollo hechas a la brasa es una bebida fría.
El yakitori se puede hacer con distintas partes del pollo, como los muslos, las alitas o el hígado, así que te recomendamos que no seas gallina y pruebes todas las brochetas con las que te encuentres.
Delicioso.
Es un tazón de arroz coronado con chuletas de cerdo fritas y tortilla de huevos.
El katsudon no solo es sabrosísimo, si no que se supone que trae suerte a los estudiantes, deportistas o a cualquiera que la necesite.
La primera parte del plato, katsu, suena muy parecido a la palabra japonesa que significa «ganar» o «ser victorioso».
(Así que asegúrate de comer katsudon antes de tu próximo examen.
Si no consigues una buena nota, por lo menos habrás comido algo riquísimo).