La lechona colombiana ha conquistado la cima de la gastronomía mundial, alzándose como el mejor plato del mundo, según el prestigioso ranking Taste Atlas Awards 2024-2025.
Este triunfo la sitúa por encima de pilares culinarios internacionales como la pizza napolitana italiana, la picanha brasileña y emblemas consagrados de las cocinas francesa, mexicana y peruana.
La distinción otorgada a este plato tradicional, un cerdo entero asado y relleno con arvejas, cebolla y especias –y en algunas versiones contemporáneas, arroz–, se fundamenta en un análisis realizado por Taste Atlas.
La evaluación, que contempló 367.847 calificaciones sobre 11.258 platos diferentes, coronó a este plato emblemático del Tolima Grande –región que abarca los departamentos de Huila y Tolima en Colombia– con una calificación excepcional de 4.78 sobre 5 puntos posibles, estableciendo un nuevo paradigma en el reconocimiento de la gastronomía latinoamericana a nivel global.
La lechona, un plato tradicionalmente asociado con celebraciones y eventos sociales, es hoy un símbolo de la cultura colombiana.
Este reconocimiento internacional no solo valida la excelencia gastronómica colombiana, sino que confirma lo que generaciones de colombianos han sabido: que esta tradición culinaria mestiza, evolucionada desde sus raíces coloniales, representa la quintaesencia de su identidad gastronómica, ahora proyectada al mundo a través de la prestigiosa plataforma Taste Atlas.