Orígenes del chocolate en la cocina de Cercedilla
Ana Isabel Salcido
2025-11-07 05:49:16
Respuestas
: 1
El árbol del cacao fue entregado por Kukulkan a los hombres cuando terminó de crear la humanidad y el pueblo maya lo celebraba cada año con sacrificios de animales. Los Aztecas, apreciaban esta semilla tanto que incluso la utilizaban como moneda de cambio. No es de extrañar, era un alimento básico en su vida y lo preparaban casi como en la actualidad. En primer lugar tostaban las semillas, las trituraban y mezclaban la pasta con agua que ponían a hervir hasta que se separaba la manteca del líquido, eliminando la espuma y volviendo a batir la mezcla hasta obtener la bebida final, que se mezclaba con chile, vainilla y otros productos. A pesar de todo, el sabor seguía siendo muy diferente al que ahora conocemos. Era picante y amargo. Poco a poco, con la conquista de América, el chocolate se fue introduciendo en Europa, popularizándose entre las clases altas, siendo mucho después, con la extensión de las plantaciones de caña de azúcar por tierras conquistadas, cuando en un convento de Oxaca (Mexico), a unas monjas se les ocurrió mezclar el azúcar de caña con el chocolate, obteniéndose el sabor que ahora conocemos.