:

¿Qué ingredientes tienen las migas extremeñas?

Inmaculada Partida
Inmaculada Partida
2025-09-20 04:48:35
Respuestas : 4
0
Las migas extremeñas cuentan con unos ingredientes al alcance de todos como son el pan, agua, aceite de oliva, sal, ajo y pimiento, y a los que se le pueden añadir chorizo o panceta, entre otros. En esta época, se conocían como ‘gachas legionarias romanas’, y estaban compuestas por rebanadas de pan mojado salteadas con grasa y carne de diferentes animales. En un manuscrito de Ambrosio Huici Miranda, se relataban las diferentes formas para elaborar este alimento. Una de ellas era mojar el pan en estofado de cordero. Otra de las formas para prepararlo era con cuscús, uno de los platos típicos de la gastronomía árabe. Los expertos afirman que el secreto de unas buenas migas extremeñas está en el pan. Debe cortarse muy fino para posteriormente ser rociado con agua, aunque sin llegar a empaparlo.
Pau Cardona
Pau Cardona
2025-09-09 14:19:49
Respuestas : 6
0
Las migas son uno de esos platos de origen humilde pero que, en realidad, son tremendamente ricos. Es increíble todo lo que se puede hacer con un poco de pan seco, buena mano y un poco de paciencia. Un plato que te retraerá a lo más íntimo del sabor extremeño. En muchos sitios las migas se acompañan con uvas o con melón. La combinación de las migas con la fruta y un poquito de tocino es espectacular.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes para hacer migas?

Ingredientes Para 4 personas 400 gr de pan del día anterior 150 gr de chorizo 200 gr de panceta Leer más

¿Qué harina es buena para hacer migas?

Harina de trigo y sémola de trigo. Contiene trazas de soja. Valor Nutricional / 100gr: Valor energ Leer más

Patricia Castellano
Patricia Castellano
2025-09-01 12:59:26
Respuestas : 3
0
Las migas extremeñas caseras que comparte Jose Baéz es una receta magnífica para aprovechar todo ese pan que se va quedando viejo en casa. A diferencia de las migas de pan andaluzas, esta receta extremeña no incluye ningún tipo de embutido en su preparación, se hacen simplemente con pan, aceite, ajo y pimiento. Ingredientes: 600 gramos de Pan viejo de varios días 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 10 dientes de Ajo 1 Pimiento rojo 1 vaso de Agua 1 cucharadita de Sal No sé por qué en todas partes aparece que las migas extremeñas son con panceta, chorizo, tocino, etc. Estas son las que hacía mi abuela y no las hacía falta nada más ! Es que son así, sin más, no entiendo ese afán de echarle de todo a las migas. Así están exquisitas
Marc Alcaráz
Marc Alcaráz
2025-08-29 11:31:30
Respuestas : 1
0
Un plato de subsistencia nacía. Al calor del fuego un gran caldero recogía los ingredientes de aprovechamiento que darían lugar a las tradicionales migas extremeñas. Una receta donde el pan duro migado sería el protagonista, pero donde tampoco podía faltar algún recorte de chacina de la tierra, y por supuesto, un chorrito de aceite oliva de almazara. Ingredientes para la receta extremeña 125 ml de Aceite de Oliva 500 g de pan duro. 150 g de chorizo 150 g de panceta 20 g de pimentón agridulce de la Vera Media cabeza de ajo 250 ml de agua caliente Un pimiento rojo Un pimiento verde Sal

Leer también

¿Qué llevan las migas de Zaragoza?

Las migas de pastor es una receta pirenaica que tiene en Aragón a sus mejores exponentes. En su vers Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las migas del pastor?

Las migas del pastor son típicas de Castilla la Mancha, Aragón, Andalucía y Extremadura. Un plato hu Leer más

Adriana Medrano
Adriana Medrano
2025-08-20 04:44:53
Respuestas : 1
0
Para 4 0.50€/pers. 410kcal/100g Ingredientes 500 g. pan del día anterior 150 ml. agua 150 g. panceta 150 g. chorizo 3 dientes de ajo 2 pimientos Aceite de oliva virgen extra 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera Era la comida de aprovechamiento (pan duro) que se preparaba con ingredientes humildes que la gente de campo solía elaborar en casa como el chorizo o la panceta. Con el tiempo han ido apareciendo diferentes versiones y en cada hogar tienen su forma de prepararlas. Tiene sentido ya que los ingredientes básicos de este plato no se estropeaban y los pastores podían cocinarlas en cualquier momento durante toda la trashumancia. Una tradición que surgió de la necesidad y afortunadamente ha llegado hasta nuestras mesas y que puedes animarte a preparar como las migas ruleras, las migas manchegas o las migas de coliflor. El día siguiente troceamos la panceta y el chorizo. En una sartén honda o cazuela echamos la panceta. La doramos unos minutos y la retiramos de la cazuela. Hacemos un corte profundo en cada ajo y lo echamos a la cazuela con la grasa de la panceta. Añadimos más aceite si es necesario y sofreímos los ajos durante 2-3 minutos removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Los retiramos del fuego y reservamos. Añadimos ahora el chorizo que soltará su propia grasa rápidamente. Sofreímos unos minutos y lo retiramos de la cazuela dejando su jugo. Cuando las migas estén listas (ni tostadas, ni chiclosas), añadimos la panceta, los ajos, el chorizo y el pimiento. Removemos bien para mezclar todos los sabores y cocinamos un par de minutos más. La panceta ahumada cambia por completo el sabor tradicional del plato por lo que no es aconsejable para esta preparación. Como vamos a usar pocos ingredientes y tienen gran protagonismo es importante que sean de buena calidad.
Ana María Oliver
Ana María Oliver
2025-08-09 05:50:54
Respuestas : 3
0
Media barra de pan duro 1 chorizo 2 tiras de panceta 3 o 4 dientes de ajo 1 cucharada de Pimentón de la Vera Sal Agua Aceite de oliva Puedes ponerle otras carnes Pimiento verde Pimiento rojo

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer migas de harina?

Ve removiendo la masa y ten en cuenta que por abajo recibe mucho calor así que mete la espátula por Leer más

¿Qué aceite se usa para las migas?

Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservad Leer más