:

¿Qué traen las migas?

Ana Almaráz
Ana Almaráz
2025-09-18 05:04:53
Respuestas : 5
0
La mezcla de todos sus ingredientes y la presencia indiscutible del Aceite Oliva Virgen Extra para unificar y exaltar todos los sabores hace de esta nutritiva, tradicional y llena de aromas intensos. También cabe destacar que este plato tiene algunas variantes según el lugar donde se cocine, en este caso vamos a enseñaros a preparar unas Migas con productos ibéricos y toque de naranja en la presentación. Freímos la panceta y el chorizo ibérico, que anteriormente hemos cortado en cuadraditos, en el mismo aceite en el que hemos cocinado los ajos para que la mezcla de sabores sea total. Añadimos las migas que hemos en tenido en remojo la noche anterior en la sartén y las vamos moviendo poco a poco a fuego lento para que el aceite se impregne. Tras una media hora, cuando veamos que el pan está tostado, añadimos los ajos, la panceta y el chorizo. Las migas es uno de los claros ejemplos de cómo sacar un plato muy sabroso de la cocina más humilde.
Cristina Leyva
Cristina Leyva
2025-09-07 17:59:51
Respuestas : 3
0
Las migas manchegas las emplataremos en sartencitas de ración, les añadimos a la hora de comerlas las uvas fresquitas y las acompañaremos con un buen vino tinto de crianza. En La Mancha hay vinos muy buenos para maridar con las migas, pero yo os recomiendo en honor a estos manchegos que me regalo esta deliciosa receta que brindéis con un buen caldo de Consuegra. Son un plato de lo más humilde pero también tradicional y reconfortante, para preparar de vez en cuando y disfrutar sin remilgos como cuando nos damos el capricho de recuperar unas migas de pan o las también típicas migas al pastor. No sabemos cuáles nos gustan más. Son un plato de pastores que bien vale la pena disfrutar de vez en cuando, como nos gustan también las gachas manchegas. Pero eso sí, manchegas al estilo tradicional con su tocinito, su chorizo y cómo no, sus uvas, que me conquistaron totally.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes para hacer migas?

Ingredientes Para 4 personas 400 gr de pan del día anterior 150 gr de chorizo 200 gr de panceta Leer más

¿Qué harina es buena para hacer migas?

Harina de trigo y sémola de trigo. Contiene trazas de soja. Valor Nutricional / 100gr: Valor energ Leer más

Andrés Longoria
Andrés Longoria
2025-09-06 02:57:19
Respuestas : 2
0
Hoy vamos a tratar un tema que trae miga, un plato con solera dentro de la gastronomía tradicional de nuestra cocina, las migas castellanas. Es un plato relativamente fácil con orígenes más bien humildes, relacionados con pastores y agricultores, ya que su ingrediente principal es el pan duro, lo que hacía que se aprovechara el pan del día anterior, algo que estaba al alcance de todos. Por otro lado está la creencia de que este sabroso plato tiene origen en época de la invasión de la península por los árabes, ya que se supone que ellos introdujeron en España el tharid (plato preparado con migas de pan salteadas o cocidas y a las que le añade grasa animal, verduras y carne). A nosotros nos gusta pensar que quizás fue una mezcla de ambas creencias. Hay diferentes variantes de las migas pero todas coinciden en que los ingredientes principales son pan, aceite y ajos. Las migas manchegas no solo se encuentran en La Mancha, se pueden disfrutar en otras partes de todo el país como Extremadura, Andalucía, País Vasco, Aragón. En cada una de estas regiones han ido haciendo sus propias adaptaciones y variaciones. Los ingredientes que hacen que sean las tradicionales manchegas son las preparadas con tropezones de panceta, chorizo y si se toman con uvas o melón, mucho mejor. Para que entren mejor se pueden acompañar con un vasito de un buen vino y si por esta vez te puedes olvidar de empujar con pan, ya conoces el dicho “pan con pan, comida de tontos”.
Isaac Morán
Isaac Morán
2025-08-24 07:40:10
Respuestas : 2
0
Son muy deliciosas y crocante y sirven tanto de acompañamiento como plato principal. Lo ideal es que las migas estén en la heladera desde la noche anterior, si no tienen tanto tiempo, les recomiendo que las dejen por lo menos 1 hora, para que absorba bien todo. Una vez pelado, lo cortamos en cuadraditos para nuestras migas españolas. En una sartén bien caliente vamos a agregar el chorizo, sin aceite ni nada, para que desprenda su propia grasa. Agregamos las migas y bajamos el fuego bien bien bajo. El truco más importante para que las migas españolas salgan bien es moverlas permanentemente durante un buen rato, unos 40 minutos, hasta que se deshaga el pan del todo y quede bien crocante. Son muy deliciosas y crocantes. Hay muchísimas maneras de hacer migas españolas. Dicen que es una tradición que viene de los musulmanes y que lo preparaban un montón los nómades. Además de ser el desayuno típico de algunos regimientos. El caso es que esta es una versión de las migas españolas que hicimos con estos ingredientes. Pueden sumarle lo que se les ocurra! En algunos lados le agregan unas verduras, es una opción también, pero a mi esta opción me gusta más.

Leer también

¿Qué llevan las migas de Zaragoza?

Las migas de pastor es una receta pirenaica que tiene en Aragón a sus mejores exponentes. En su vers Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las migas del pastor?

Las migas del pastor son típicas de Castilla la Mancha, Aragón, Andalucía y Extremadura. Un plato hu Leer más

Pedro Pascual
Pedro Pascual
2025-08-23 01:23:47
Respuestas : 2
0
Las migas extremeñas son unos de los platos más tradicionales de la cocina extremeña, una de las tierras más bonitas y con una de las mejores gastronomías de España. Para este plato se usa el pan duro del día anterior, es una receta de aprovechamiento de ese pan como puede ser la sopa de ajo o de postre unas torrijas. Extremadura es tierra de embutidos, queso y mucho más. Una de estas joyas es la receta de migas extremeñas. Las migas se suele hacer con chorizo, panceta, ajo, pimentón de la Vera, sal, agua y aceite de oliva. En una sartén grande doramos con una gota de aceite, chorizo, panceta y unos dientes de ajo enteros, podemos ponerle otras carnes. Lo sofreímos muy bien y dejamos que suelte toda la grasa. Una vez dorado, retiramos y reservamos. Pochamos en ese aceite pimiento verde unos minutos. Puedes poner pimiento rojo igualmente. Añadimos las migas y subimos el fuego para que vayan cogiendo ese aceite que ha soltado el chorizo y la panceta. Reincorporamos las carnes, agregamos el pimentón dulce de La vera y cocinamos unos minutos hasta que veamos que algunas migas tiene un toque crujiente por fuera pero están jugosas por dentro.
Adrián Delapaz
Adrián Delapaz
2025-08-09 02:43:12
Respuestas : 3
0
Paso 1: Lo primero que hay que hacer es picar el pan. Lo ideal es hacerlo una vez que el pan ya está duro... o no podrás hacerlo con facilidad. Se trata de ir cogiendo pequeños pellizcos de pan con la ayuda de un cuchillo y levantándolo. Se irán formando unos trocitos muy pequeñitos,  casi migas, y otros un poco más grandes... lo ideal es que sean como del tamaño de una lenteja... más o menos. Como esta tarea es un poco entretenida y laboriosa, también puedes picar el pan en un robot de cocina o picadora. Si lo haces así, hazlo con cantidades pequeñas cada vez, y triturando despacio a no mucha velocidad... para, comprueba el resultado y sigue si fuera necesario. Si desde un principio trituras a la máxima velocidad corres el riesgo de hacer pan rallado en lugar de migas. Necesitan humedecerse durante una noche con las especias. Las migas manchegas originales son viudad, es decir, no llevan nada más que los ajitos frititos. Por influencia de las migas extremeñas, ahora es muy habitual añadir también algo de bacón o panceta o de chorizo. Si deseas incorporar alguno de estos ingredientes, hazlo aparte y añádelo a las migas en el último momento. De la misma forma, hoy en día es mucha la gente que sustituye la menteca de cerdo por aceite de oliva virgen extra. Cuanto mejor sea el pan que emplees... mucho mejor saldrá este plato de migas manchegas. Por supuesto, olvídate de esos panes industriales que se compran hoy en día que se hornean en 10 o 15 minutos y que, pasada una hora, ya ni siquiera están tiernos. Lo ideal es emplear un pan de hogaza de pueblo o, en su defecto, un pan blanco, con miga compacta, como el pan de rosca o el pan candeal.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer migas de harina?

Ve removiendo la masa y ten en cuenta que por abajo recibe mucho calor así que mete la espátula por Leer más

¿Qué aceite se usa para las migas?

Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservad Leer más

Arnau Candelaria
Arnau Candelaria
2025-08-08 23:47:46
Respuestas : 3
0
El pan procura que sea de calidad. mientras mejor sea el pan, mejor saldrán las migas. Yo las como acompañadas de chocolate, como lo hacia mi abuela, pero tb están muy buenas con melón u otras frutas. Si te gustan con chorizo y panceta se ponen junto a los ajos al principio.