:

¿Cómo se toma el vino amontillado?

Naia Sáenz
Naia Sáenz
2025-08-15 13:28:00
Respuestas : 1
0
Para disfrutar del vino amontillado en todo su esplendor, hay que servirlo a su temperatura ideal, la cual oscila entre 12 y los 14 grados. Una temperatura más baja no nos permitirá sentir todos los matices, mientras que una más alta hará que el sabor del alcohol opaque todo lo demás. Cuando lo vayas a servir, lo mejor es abrirlo unos minutos antes y verterlo en copas anchas para permitir que se oxigene. Así, la persona podrá hundir su nariz en la copa y deleitarse con sus aromas. Intenta que el tallo de la copa sea alto para que tus manos no estén en contacto con el cáliz y no calientes el vino.
Lara Castillo
Lara Castillo
2025-08-15 12:33:23
Respuestas : 2
0
El paladar es punzante atenuado, lleno de matices y con magnífica presencia en la boca. Es muy seco, vigoroso, muy largo y con elegante final. La belleza del sherry está en su versatilidad de vinos secos, vinos dulces naturales y estilos mezclados. MARIDAJE: Frutos secos, consomé, guisos de pescado, arroz con langostinos al curry, embutidos de calidad. TEMPERATURA DE CONSUMO: Fresco, 12ºC CONSUMO PREFERENTE: Se puede beber ahora y también puede guardarse según se indica más abajo. Una vez abierta, conservar en sitio fresco y consumir antes de un mes. CONSERVACIÓN DE LA BOTELLA: En sitio fresco (15º - 17º C) en posición vertical.

Leer también

¿Qué comida combina con el amontillado?

En la alta cocina, el vino amontillado se utiliza para darle cuerpo a platos sofisticadas. Gracias a Leer más

¿Cuándo se bebe un amontillado?

Un amontillado es un vino con un marcado carácter jerezano. En el caso de los amontillados de Gonzál Leer más

Emilia Barrera
Emilia Barrera
2025-08-15 11:59:28
Respuestas : 3
0
El amontillado es sin duda uno de los vinos más apreciados para el maridaje por su complejidad pero a la vez capacidad de encajar con platos muy complejos de maridar. Si vienes a nuestra bodega en Sevilla, prueba a combinarlo con nuestra ventresca de atún o unas sardinillas de las Rías Gallegas. También combina bien con sabores fuertes como los de los aliños, así que te sabrá a gloria con nuestro aliño de tomate con melva de Isla Cristina. Tampoco te pierdas mezclarlo con consomés y caldos, setas, arroces o quesos curados como nuestro queso viejo de oveja zamorano. Es un vino generoso ideal para maridar con pescados azules, aliños, carnes blancas o consomés.
Unai Oliva
Unai Oliva
2025-08-15 11:50:51
Respuestas : 1
0
El amontillado es un vino excepcionalmente versátil en términos de maridaje. Sus sabores ricos y complejos lo hacen ideal para acompañar una variedad de platos, desde tapas y aperitivos hasta pescados, carnes y quesos curados. Se recomienda servirlo a una temperatura entre 12 y 14 grados para apreciar plenamente su bouquet. Al ser un vino generoso, una vez abierto puede mantenerse en buenas condiciones durante varias semanas si se conserva correctamente.

Leer también

¿Qué quiere decir que un vino sea amontillado?

Es un vino con un marcado carácter jerezano, a pesar del origen de su nombre que lo encontramos en l Leer más

¿Con qué maridar Pedro Ximénez?

El Pedro Ximénez tiene una fama bien merecida como vino de postre. Evidentemente, el maridaje más na Leer más

Elena Soriano
Elena Soriano
2025-08-15 10:16:54
Respuestas : 2
0
El Amontillado es un vino envolvente, con una acidez equilibrada y mucha complejidad de sabores. Un vino para volver a él una y otra vez. Este vino triunfa con cocinas exóticas, su sabor seco e intenso se adapta a los maridajes más arriesgados. Realza de manera exponencial cualquier plato que acompaña: guisos especiados, trufas, setas, carnes blancas, ahumados, braseados, currys, atún rojo así como espárragos y alcachofas.
Yeray Ocasio
Yeray Ocasio
2025-08-15 08:51:39
Respuestas : 1
0
El vino con mucho cuerpo, complejo e interesante, se toma junto a platos suculentos. Con pescado azul, carnes blancas y quesos curados es una excelente opción. Lo ideal es utilizarlo en las preparaciones de estofados y salsas que posteriormente vamos a maridar. Así crearemos una destacada identificación aromática con fragancias que se entrecruzan y superponen. No seas timid@ y atrévete a innovar en la cocina, arriesga y sorprende a tu paladar.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre el fino y el amontillado?

El Fino Tío Pepe tras su crianza de cuatro años en bota de roble bajo la interactuación de las lev Leer más

¿El amontillado debe servirse frío?

El Amontillado y Oloroso seco se sirven entre 13 y 14º C. Hay que tener cuidado puesto que el impact Leer más

Pedro Pascual
Pedro Pascual
2025-08-15 08:47:40
Respuestas : 2
0
La gama de amontillados es muy amplia, desde los finos amontillados, amontillados finos, viejos amontillados y amontillados muy viejos, riqueza en la copa que nos ofrece unas armonías excepcionales en la mesa. Nos gusta atemperar los vinos, ya que los vinos generosos recuperan muy rápido la temperatura, aunque sobre gustos…. toma tu mejor copa de cristal fino y disfruta de un amontillado servida a unos 8 ó 9 grados.
Aitor Sepúlveda
Aitor Sepúlveda
2025-08-15 08:27:32
Respuestas : 2
0
El amontillado se sirve a una temperatura de entre 12 y 14 ºC. La crianza bajo velo de flor y la exposición a la oxidación darán al amontillado un color ámbar y un sabor a avellanas y maderas. Platos con ahumados, quesos curados, verduras y setas esperarán con los brazos abiertos una copa de este vino. La copa más recomendada si los tomamos en el aperitivo es el catavino, la tradicional de Jerez. Durante la comida, nos dicen desde la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar, mejor una copa para vino blanco. En casa debemos tener las botellas en un lugar oscuro y sin vibraciones, en posición vertical.