:

¿Qué comida combina con el amontillado?

Manuela Trejo
Manuela Trejo
2025-09-12 13:58:32
Respuestas : 2
0
Con sabor seco e intenso. Con pescado azul, carnes blancas y quesos curados. En cocina, resulta interesante resaltar el matrimonio entre el amontillado y el alimento a cocinar. Lo ideal es utilizarlo en las preparaciones de estofados y salsas que posteriormente vamos a maridar. Así crearemos una destacada identificación aromática con fragancias que se entrecruzan y superponen. No seas timid@ y atrévete a innovar en la cocina, Arriesga y sorprende a tu paladar.
Santiago Lira
Santiago Lira
2025-09-12 06:08:25
Respuestas : 3
0
El amontillado es un vino muy singular, ya que combinada la crianza bajo velo de flor, propia del fino, con un período posterior en el que el velo de flor desaparece y el vino se expone a la oxidación. Su sabor es muy consistente, cálido y amplio, con notas ácidas y salinas. Se puede acompañar con una amplia gama de platos, bien por contraste o bien por realce. Hace buenas migas con el jamón curado, quesos azules y embutidos artesanos con sabores intensos. Para José Ignacio Santiago, “puede ser el acompañante perfecto para carnes de caza menor, la perdiz escabechada, y el esturión”. Almudena Villegas apuesta por combinarlo con carnes contundentes, como las carnes de caza, ya sea venado o jabalí, y con el cerdo ibérico. Recomienda utilizar este vino en la elaboración de salsas y reducciones y, al mismo tiempo, degustarlos junto con un amontillado: “El resultado es una combinación muy redonda, muy armónica”. Debido a su acidez, las alcachofas a la montillana son un maridaje excelente que se complementa a la perfección con este vino. Igualmente, resulta “muy agradable la combinación con rissoto, setas y ahumados”. Por su complejidad, el amontillado conjuga muy bien con pescados azules y ahumados, consomés y caldos o cocinas tan exóticas como la tailandesa o la hindú. Si nos decantamos por los contrastes, Santiago nos anima a probarlo con un timbal de foie, o bien con un queso de cabra y mermelada: “El resultado es sorprendente, ya que se consigue una suma inigualable de aromas por vía retronasal”. Además, el amontillado se puede consumir solo a media tarde o media mañana. “Es un vino filosófico, de pequeños sorbos y tertulia larga. En definitiva, un vino para disfrutar de él”. Por su parte, Almudena Villegas rompe una lanza a favor del amontillado en unión de los postres, “especialmente de los postres con chocolate o con cremas tostadas”, pues “realza especialmente su sabor”.

Leer también

¿Cómo se toma el vino amontillado?

La gama de amontillados es muy amplia, desde los finos amontillados, amontillados finos, viejos amon Leer más

¿Cuándo se bebe un amontillado?

Un amontillado es un vino con un marcado carácter jerezano. En el caso de los amontillados de Gonzál Leer más

Nahia Vega
Nahia Vega
2025-09-05 03:52:53
Respuestas : 1
0
El Amontillado es un vino envolvente, con una acidez equilibrada y mucha complejidad de sabores. Este vino triunfa con cocinas exóticas, su sabor seco e intenso se adapta a los maridajes más arriesgados. Realza de manera exponencial cualquier plato que acompaña: guisos especiados, trufas, setas, carnes blancas, ahumados, braseados, currys, atún rojo así como espárragos y alcachofas.
Omar Segura
Omar Segura
2025-08-28 21:34:57
Respuestas : 1
0
La complejidad del Amontillado le aporta una versatilidad única en el momento del maridaje. Puede acompañar a la perfección desde platos con toques ahumados, con setas, trufas o quesos curados, hasta preparaciones con carnes blancas, pescado azul o platos bien sazonados y picantes. Los matices de avellanas del vino potencian el sabor a frutos secos propios de las setas. La sequedad y la equilibrada acidez del vino harán un gran equilibrio con la textura untuosa de la morcilla. El sabor seco del vino potenciará los sabores dulces del jamón, sumada a la complejidad del salmón ahumado que también aportará sabores marinos. Y, al mismo tiempo, la frescura del vino se renovará en el paladar bocado tras bocado.

Leer también

¿Qué quiere decir que un vino sea amontillado?

Es un vino con un marcado carácter jerezano, a pesar del origen de su nombre que lo encontramos en l Leer más

¿Con qué maridar Pedro Ximénez?

El Pedro Ximénez tiene una fama bien merecida como vino de postre. Evidentemente, el maridaje más na Leer más

Eduardo García
Eduardo García
2025-08-15 08:13:34
Respuestas : 2
0
Los quesos curados, las setas y los arroces tipo risotto se encuentran en el Amontillado su pareja ideal. Su complejidad y matices tostados se abrazan con la cremosidad del arroz y la intensidad de los hongos. La receta: Risotto de setas y queso curado Sofríe cebolla en mantequilla y añade arroz arborio. Cocina con un buen caldo caliente, removiendo constantemente. Incorpora las setas salteadas y termina con un queso curado rallado. Sirve con unas lascas de queso y una copa de amontillado a 12-14 °C.
Sergio Naranjo
Sergio Naranjo
2025-08-15 07:40:24
Respuestas : 5
0
En la alta cocina, el vino amontillado se utiliza para darle cuerpo a platos sofisticadas. Gracias a su equilibrada acidez se combina muy bien con carnes asadas como el cochinillo, el cordero o cualquier plato cocinado a las brasas, ya sea carne o verdura. Por otro lado, por su toque tostado combina bien con salsas que lleven frutos secos. El vino amontillado también se conjuga muy bien con consomés o sopas contundentes, ya que la sequedad del vino balancea los platos más fuertes y exquisitos. Debido a su grado alcohólico y sus aromas, el vino amontillado marida bien con los quesos muy curados, el jamón serrano y los espárragos.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre el fino y el amontillado?

El Fino Tío Pepe tras su crianza de cuatro años en bota de roble bajo la interactuación de las lev Leer más

¿El amontillado debe servirse frío?

El Amontillado y Oloroso seco se sirven entre 13 y 14º C. Hay que tener cuidado puesto que el impact Leer más