¿Cuáles son las especias de la cocina andaluza?

Jordi Barraza
2025-08-13 14:40:24
Count answers
: 2
En la cocina andaluza encontramos una amplia utilización de especias.
Podemos ver algunos ejemplos:
Canela: Es originaria de Sri Lanka y se recolecta durante las estaciones de lluvia.
Azafrán: Sin duda, el azafrán es conocido como la especia más cara del mundo por su proceso de recolección, secado manual y ligereza.
Nuez Moscada: El clima marítimo tropical de la zona de Las Molucas y las zonas de producción de origen volcánico han fomentado su desarrollo.
Cardamomo: Se trata de una semilla muy fuerte pero refrescante por sus notas cítricas y picantes.
Pimienta negra: La pimienta negra posee un sabor picante, no siendo dulce ni salada, por lo que cuenta con gran versatilidad para la cocina.

Adriana Vidal
2025-08-13 13:10:06
Count answers
: 2
Sal marina Corteza de naranja Pimentón Tomillo Comino Cúrcuma Canela Hinojo Pimienta negra Clavo Nuez moscada Cayena Hierbabuena Cardamomo
De color rojizo.
Olor a pimentón y comino.
Sabor intenso y especiado.
Para cualquier plato, que quieras darle un toque andalusí.

Beatriz Nazario
2025-08-13 12:48:22
Count answers
: 1
Especias que enamoran:
Las especias son el alma de la cocina andaluza.
Comino, pimentón, azafrán, canela… cada una aporta un toque especial a los platos, creando aromas irresistibles.

Yaiza Martí
2025-08-13 11:59:32
Count answers
: 2
Todas nuestras recetas con adobo andaluz aquí:
mezcla de especias para adobar pescados y carnes, típica de Andalucía.
Ingredientes: pimentón dulce, ajo, comino, orégano, jengibre, cilantro, pimienta negra, nuez moscada.
Origen: producido en España con materia prima de España, China, India, Siria, Chile, Perú, Argentina, India, Vietnam, Indonesia.
Conservación: almacenar en un lugar seco y frío (<20ºC) lejos de la exposición directa de la luz solar y artificial.
El almacenamiento prolongado a temperaturas superiores a 20ºC puede provocar el desarrollo de insectos.
Consumo preferente: en un plazo inferior a 4 años.
Transgénicos: no contiene ni ha sido desarrollado a partir de organismos modificados genéticamente (OMG).
Alérgenos: puede contener trazas de gluten, frutos secos, mostaza, apio y sésamo.
Contiene trazas de cacahuete.
Irradiación: no ha sido tratado con radiaciones ionizantes ni procedimientos similares.
Plaguicidas/pesticidas: residuos no detectables.
TODOESPECIAS SABORES DEL MUNDO SLCIF: B05366307Nº R.G.S.: 25.003399/SE y 40.092754/SEC/ Pie solo ocho, nave 11 (PI Recisur)41500 Alcalá de Guadaira, Sevilla.Tlf: 644 093 328
Leer también
- ¿Cómo se llaman las 7 especias?
- ¿Qué especias lleva el adobo andaluz?
- ¿Cuáles son 20 especias que no deben faltar en la cocina?
- ¿Qué son las 4 especias?
- ¿Qué tienen 5 especias?
- ¿Qué lleva el 5 especies?
- ¿Qué especias se utilizan en el pincho andaluz?
- ¿Qué lleva el adobo sevillano?
- ¿Cuáles son los 10 condimentos más populares?