:

¿Cuáles son 20 especias que no deben faltar en la cocina?

Noelia Laureano
Noelia Laureano
2025-08-13 15:59:38
Count answers : 2
0
Dentro de los sabores picantes puede encontrar especias como: la pimienta, la paprika y la cúrcuma. Dentro de los condimentos más aromatizados están el laurel, el anís y el azafrán. Orégano Laurel Tomillo Ajonjolí Pimienta negra Anís estrellado Azafrán Clavos Comino Coriandro Jengibre Pimienta de cayena Paprika Romero Pimienta de Jamaica Pimienta rosada Pimienta blanca Cardamomo Cúrcuma Sal Marina
Juan José Luna
Juan José Luna
2025-08-13 15:38:18
Count answers : 3
0
Orégano y mejorana, que se utilizan para dar sabor a carnes y pescados. Perejil para las patatas, ensaladas de marisco y legumbres. Albahaca, famosa por su uso en la salsa de tomate. Chile para la carne, romero para el pescado y chalote para las sopas. La pimienta negra, utilizada para carnes, salsas y pastas. El cilantro va bien con el requesón y las espinacas, con los raviolis e incluso en algunos postres. La canela y el anís. El hinojo, célebremente asociado a las sardinas y las carnes grasas. El jengibre, una de las especias más versátiles, también merece mención en este grupo: se puede utilizar con carnes y pescados, pero también para dar sabor a platos dulces o para preparar excelentes infusiones. El azafrán, con su característico color amarillo, es una de las especias más caras del mundo. Nuez moscada. Clavo.
Rosa María Delrío
Rosa María Delrío
2025-08-13 12:31:57
Count answers : 3
0
Dentro del primer grupo se encuentran especias como la canela, el tomillo y el romero. En la segunda encontramos especias como la paprika, la pimienta y variedades de chiles. Mejores antioxidantes: la canela, el clavo, el orégano, el romero,el perejil,la pimienta, la menta y el tomillo. Buenos antiinflamatorios: la cúrcuma, el perejil y el comino. Superdigestivos: la nuez moscada, la canela, el cardamomo, la menta, la hoja de laurel y el jengibre. Control de azúcar en la sangre: los chiles, la albahaca, la canela, el cilantro, el comino, el clavo, el ajo y el jengibre. Contra el cáncer: muchas hierbas y especias contienen compuestos que ayudan a inhibir el crecimiento de tumores, previenen la mutación celular e influyen en las enzimas que ayudan al hígado a eliminar sustancias tóxicas: es el caso del pimiento rojo, pimentón o paprika.