Existe un gran debate sobre ello pero siempre hay algo que queda claro, y es que en este plato de arroz se pueden añadir prácticamente todo tipo de alimentos, desde carne de res hasta pollo, verduras o incluso mariscos.
La paella valenciana suele considerarse la más auténtica, ya que se cree que la paella es originaria de Valencia, una región situada al sureste de España.
Este plato elaborado tradicionalmente con arroz bomba se utilizaba como receta de aprovechamiento para consumir las sobras de otras comidas.
Sus ingredientes típicos son los frijoles (o garrofó), tomates, alcachofas, chícharos de vaina y carne de conejo, pato o pollo.
Muchas recetas de paella se preparan hoy en día con pollo, concretamente muslos de pollo y otras piezas que aportan un gran sabor.
Es más, para muchos cocineros es indispensable dorar los muslos de pollo con hueso antes de comenzar con el sofrito, y de esta manera conseguir una base con un increíble sabor extra.
Las paellas que incluyen tanto pollo como marisco se denominan paellas mixtas.
Además, se suele considerar que gracias a esta combinación de especias, verduras, pollo y arroz se han originado otras recetas preparadas con arroz y pollo, y que son tan típicas en España y América Latina.
Aunque exista una gran variedad de recetas de paella española, hay una que siempre gana en términos de presentación y popularidad a nivel mundial: la paella de marisco.
Sin duda alguna, este plato preparado con pescado, camarones, calamares, mejillones, almejas y todo tipo de marisco es uno de los platos tradicionales más aclamados alrededor del mundo.
Como hemos mencionado antes, este plato se originó como una humilde manera de comer arroz y aprovechar las sobras, entre las que se solían incluían frijoles, tomates, chícharos, carne de conejo, caracoles o pollo.
Sin embargo, al añadir a la receta tradicional otros ingredientes como todo tipo de mariscos, se ha convertido en una de las especialidades gastronómicas más demandadas en restaurantes y preparada en los hogares.