Ingredientes esenciales de la auténtica paella Diversos estudios realizados por investigadores, gastrónomos e instituciones como la Universidad Católica de Valencia, limitan a 10 los ingredientes esenciales de la original y auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán, jitomate, judía verde plana, garrofón, pollo y conejo.
No obstante, se reconoce la ocasional aceptación de ingredientes como el pimentón, el romero y la alcachofa.
La original y auténtica paella valenciana es en realidad más sencilla, como hemos podido apreciar en los tutoriales de los cocineros más respetados de España.
Una de las más respetadas autoridades en el tema es el chef valenciano Rafael Vidal, del famoso restaurante Levante, quien a partir de las múltiples y aberrantes versiones de la paella valenciana que aparecen en redes sociales y forman parte del menú de muchos restaurantes y cocinas familiares, se ha dado a la tarea de investigar, identificar y definir la forma de preparación y los ingredientes originales de la auténtica paella valenciana.
Vidal creó lo que él define como una plataforma en defensa de la paella, la cual simboliza el sentimiento del pueblo valenciano, mediante la difusión de una receta básica que utiliza únicamente ingredientes tradicionales de la comarca valenciana.
No obstante, admite que dicha receta puede presentar ligeras variaciones a partir de ingredientes representativos y de temporada, propios de las diversas regiones de Valencia.
De tal manera, una paella valenciana de la zona de La Albufera incluye pato, una paella de la zona costera incluye pescado y pimentón, y una paella de la zona de Benicarló incluye las alcachofas con denominación de origen.
Es decir, existe una selecta serie de alternativas y connotaciones gastronómicas a partir de los recursos regionales.
El término de “valenciana” en realidad es un calificativo que delimita una técnica de elaboración y una serie de ingredientes específicos.
No todas las paellas son valencianas, por lo que debemos saber identificarlas para no convertirnos en víctimas de los “talibanes”.