:

¿Dónde se originó el pescado?

Rafael Cedillo
Rafael Cedillo
2025-08-07 00:21:46
Count answers : 2
0
Puestos a recordar, también puede venir a la mente esa trucha que siempre hacemos para cuando toca comer sano, pero sin renunciar al sabor. La acuicultura española no ha ido ganando terreno por casualidad, nadie se posiciona como referente sin trabajo y sin responder a unos estándares de calidad y seguridad máximos. La acuicultura española está regulada por normativas europeas extremadamente estrictas, lo que ha convertido al sector en uno de los más controlados del mundo. Así que sí, esa lubina memorable que comiste, ese sashimi perfecto o esa trucha que repites sin pensarlo... también pueden ser productos del mar y de los ríos cultivado, con origen y acento español. Hechos aquí. Criados por profesionales que saben lo que hacen. Y que trabajan para que, sin darte cuenta, comas bien, seguro y sostenible. La próxima vez que te preguntes de dónde viene el pescado que tienes en el plato, puede que la respuesta te sorprenda. O mejor aún: que te enorgullezca.
Víctor De la Fuente
Víctor De la Fuente
2025-08-06 22:59:51
Count answers : 2
0
El sistema de trazabilidad es básicamente un registro histórico de dónde ha estado el producto, quién ha estado en contacto con él y todas las etapas del proceso por las que ha pasado. Registra toda la cadena de producción. Un ejemplo de un sistema de trazabilidad en evolución es el mercado de pescado. La información esencial. Toda la información sobre el pez capturado para garantizar que sea una captura legal. Trazabilidad completa de la cadena de producción. Para seguir toda la cadena, desde el mar hasta la mesa. Cuando el pez se saca del océano, se etiqueta con una pegatina que describe su especie y peso, quién lo sacó, la fecha, el grado y el precio. Esta etiqueta codificada permanecerá con los peces durante el proceso de transformación. Una vez que el pescado está listo para ser envasado al vacío, recibe una nueva etiqueta. Algunas subastas de pescado incluso tienen códigos de barras de seguimiento para las cajas de pescado. El pescado fresco recibe una identificación de materia prima, y cuando el pescado se transforma en un producto y se envía a restaurantes o mercados, se etiquetará con una identificación de producto terminado. Durante todo el proceso, los pescadores llevan un libro de registro con toda la información mencionada anteriormente. Un problema con este sistema de trazabilidad es que solo rastrea los peces que llegan a los consumidores. Por lo tanto, los peces capturados pero no utilizados, serán arrojados al mar sin ningún seguimiento. Es por tanto muy difícil medir cuánto pescado se captura realmente cada año.