¿Dónde es el origen del pescado?

César Collazo
2025-08-07 00:07:00
Count answers
: 4
Cuando el pez se saca del océano, se etiqueta con una pegatina que describe su especie y peso, quién lo sacó, la fecha, el grado y el precio.
Esta información también se registra en un sistema electrónico, por lo que se puede acceder fácilmente a él.
El pescado fresco recibe una identificación de materia prima, y cuando el pescado se transforma en un producto y se envía a restaurantes o mercados, se etiquetará con una identificación de producto terminado.
Durante todo el proceso, los pescadores llevan un libro de registro con toda la información mencionada anteriormente.
Toda la información sobre el pez capturado para garantizar que sea una captura legal.
Trazabilidad completa de la cadena de producción.
Para seguir toda la cadena, desde el mar hasta la mesa.
La información esencial.
Toda la información sobre el pez capturado para garantizar que sea una captura legal.
La trazabilidad describe la capacidad de rastrear la historia de un producto alimentario a través de su producción y ciclo de vida completo.
Este sistema de trazabilidad es básicamente un registro histórico de dónde ha estado el producto, quién ha estado en contacto con él y todas las etapas del proceso por las que ha pasado.
Registra toda la cadena de producción.

Izan Estrada
2025-08-06 22:51:08
Count answers
: 2
El pescado es uno de los alimentos esenciales en cualquier dieta equilibrada, como nos recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda el consumo semanal de dos porciones de entre 150 y 250 gramos.
Fuente de proteínas y ácidos grasos saludables, los productos de mares y ríos son una presencia constante en la dieta mediterránea, y en España la media de consumo anual per cápita está en torno a los 19 kilos, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha buscado un modo para obtener pescado de una manera más controlada, buscando trasladar a mares y ríos los beneficios de la agricultura.
Un ejemplo lo podemos encontrar en las piscinas excavadas en la roca en la playa de El Campello, en Alicante, que datan de la época romana.
A través de este sistema, estas albercas se comunicaban con el mar y un sistema de compuertas permitía contener a los peces en su interior, a la vez que mantenían las condiciones de su entorno natural.
En nuestro país, entre las más abundantes en la acuicultura encontramos la dorada, la lubina, la trucha arcoíris, el rodaballo o el atún rojo, entre muchas otras especies.
La acuicultura permite, además, que el consumidor pueda elegir entre una mayor variedad de pescados siempre disponibles, ya que se adapta a los diferentes entornos y zonas costeras y de ríos para facilitar el cultivo de diferentes especies.
Leer también
- ¿Cuál es la historia del pescado frito?
- ¿Quién hizo el primer pescado frito?
- ¿Cuál es la historia del fish and chips?
- ¿Qué es el pescaíto frito de Cádiz?
- ¿Dónde es típico el pescado frito?
- ¿Dónde se originó el pescado?
- ¿Dónde es típico el fish and chips?
- ¿Qué pez es el del fish and chips?
- ¿Qué pescado es el pescaíto frito?