:

¿Quién hizo el primer pescado frito?

Raquel Ferrer
Raquel Ferrer
2025-08-31 19:27:02
Respuestas : 2
0
Según parece, fueron los navegantes fenicios en el siglo III A.C. los que introdujeron esta elaboración en ciudades como Gadir (Cádiz), Abdara (Adra) o Sexi (Almuñecar). Posteriormente, las diferentes culturas que se instalaron en la Península mantuvieron la receta aunque con variaciones. Los romanos, por ejemplo, la acompañaron con garum, una famosa salsa de pescado que era consumida en todo el Mediterráneo. Y los sefarditas, por su parte, con una vinagreta a la que añadían diferentes hierbas. Asimismo, durante el período árabe (del 711 al 1492) era muy común encontrar diferentes versiones de pescaíto frito en los zocos y puertos. Poco a poco, el pescaíto frito fue convirtiéndose en toda una costumbre en ciertas partes de Andalucía. Incluso, hay quien afirma que la famosa tempura japonesa proviene de la fritura andaluza que fue llevada allí por misioneros cristianos durante los siglos XVI y XVII.
Olga Navarro
Olga Navarro
2025-08-25 23:12:45
Respuestas : 1
0
La preparación de este alimento tiene su origen en la costumbre. Los judíos lo elaboraban los viernes para comerlo en Sabbat. Cuando éstos entraron en las islas en el siglo XVI lo hicieron huyendo de la Inquisición española y empezaron a venderlo por las calles de Londres. Una de las principales teorías apunta a que fue Joseph Malin, un judío asquenazí, quien abrió el primer establecimiento en Cleverland Street (Londres) desde 1860 hasta 1970. Otras informaciones, sin embargo, atribuyen este hito a la región de Lancashire, concretamente a la ciudad de Mossley, a manos de la familia Lee.

Leer también

¿Cuál es la historia del pescado frito?

La búsqueda de los orígenes del pescado frito nos lleva hasta la antigüedad: sabemos que los romanos Leer más

¿Cuál es la historia del fish and chips?

El pescado frito y las patatas fritas han aparecido por separado en diferentes platos durante muchos Leer más

Emilia Barrera
Emilia Barrera
2025-08-18 19:31:28
Respuestas : 3
0
El pescado frito ya lo comían los romanos en la antigua Roma y aún hoy en día es muy común a lo largo de todo el Mar Mediterráneo. Existentes descripciones de viajeros del siglo XVIII que narran la existencia de este plato en ciertas zonas de Andalucía. El plato se narra en varios textos de la cocina sefardita que se servía acompañado de una vinagreta de diversas hierbas.
Omar Olivares
Omar Olivares
2025-08-06 21:24:22
Respuestas : 2
0
La patata y el pescado frito fueron introducidos en el Reino Unido por separado: la patata en el siglo XVI, procedente de América, y el pescado frito por los judíos sefardíes que fueron expulsados de España en 1942. Éstos se asentaron en Portugal, para acabar emigrando posteriormente al Reino Unido. En consecuencia la parte animal del fish & chips es de origen judío español, al igual que el «pescaíto frito» andaluz. Parece que el plato se popularizó en 1860, cuando John Malin abrió el primer restaurante de pescado frito con patatas, pero hay constancia de otros lugares similares previos a esta fecha. Ya en 1837 Charles Dickens menciona un «almacén de freír pescado» en su novela Oliver Twist.

Leer también

¿Qué es el pescaíto frito de Cádiz?

El papelón perfecto del freidor debe tener cazón en adobo, unas tajaitas de pescadilla, los chocos, Leer más

¿Dónde es típico el pescado frito?

El pescaíto frito, más que un plato, se ha convertido en una tradición del sur de España. Cádiz, Mál Leer más

Francisco Carrasco
Francisco Carrasco
2025-08-06 20:06:46
Respuestas : 4
0
La búsqueda de los orígenes del pescado frito nos lleva hasta la antigüedad: sabemos que los romanos ya lo freían, pero ¿y los fenicios? Utilizaban el aceite de oliva -de hecho, fueron quienes domesticaron el acebuche- y en los yacimientos de la antigua Gadir se han encontrado recipientes que serían compatibles con la fritura, es decir, que podrían servir para freír… aunque también tener otro uso. Lo que sí que estaba sobre la mesa de los romanos era el pescado frito. Hay evidencias bibliográficas de que lo hacían con aceite de oliva al que añadían un poco de la salsa garum como aromatizante, y aconsejaban echarle después un poco de vinagre. Dicen que el origen de la actual fritura podría estar en los sefardíes que habitaban en España hasta finales del siglo XV. Sería el modelo que tanto éxito tuvo en Cádiz, Málaga y Sevilla. Lo más parecido a la técnica actual de la que se tiene constancia se utilizaba para carnes al horno y era una capa de harina mezclada con aceite. Los romanos lo conservaban en unas salazones menos saladas que las actuales para facilitar la rehidratación. La idea de analizar más esa pieza para descubrir para qué servía ya está sobre la mesa.