¿Cuál es el origen del plato alpujarreño?

Arnau Candelaria
2025-08-07 17:28:25
Count answers
: 3
Un día acudieron al restaurante de la Pensión Poqueira los Reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola, acompañados por el aristócrata y hermano de la reina, don Jaime de Mora y Aragón. José Pérez no los reconoció, pero cuando supo quienes eran se dio a conocer y les hizo acceder a la cocina. José les ofreció degustar, entre otras cosas, patatas redondas y fritas a lo pobre con un par de huevos de gallinas ponedoras en el centro, acompañadas de buen pan del terruño y buen vino de Albondón. Entonces don Jaime, tras consultar con su hermana y cuñado, dijo que sí, pero que también llevaran encima aquellos platos, para que les salpicara la pringue, algo de lo que había colgado allí arriba en el techo: morcilla, longaniza y jamón. Don Jaime dijo que él bautizaba esa comida elaborada por Consuelo con el nombre de plato alpujarreño.

Santiago Escobedo
2025-08-07 15:35:47
Count answers
: 3
La historia del plato alpujarreño se remonta al siglo XV, durante la época de la reconquista cristiana de la Península Ibérica. En un contexto donde los cristianos ponían a prueba a los musulmanes conversos, se creó un plato desafiante que incluía distintas partes del cerdo, un alimento prohibido por la religión musulmana. Aunque el origen específico se atribuye a tierras manchegas con el plato conocido como «duelos y quebrantos», la adaptación en la Alpujarra se produjo para proporcionar una alta carga calórica, vital para enfrentar las duras condiciones invernales de la región. El plato alpujarreño, tal cual lo conocemos hoy, emergió en la década de los 50 en Capileira, en un mesón que continúa en activo. Este establecimiento innovador combinó diversas carnes de cerdo con patatas a lo pobre, huevos fritos y jamón serrano, dando lugar a una exquisitez que ha perdurado en el tiempo.

Pablo Hernádez
2025-08-07 14:41:49
Count answers
: 3
El plato alpujarreño fue inventado hace medio siglo por José y Consuelo, progenitores de Francisco Pérez Nevot y su hermano gemelo José. El plato alpujarreño compuesto por patatas redondas fritas a fuego lento, huevos fritos, jamón, longaniza y otras viandas. El Mesón Poqueira ha sido visitado por ministros como José Utrera, Julio Rodríguez, Robles Piquer o Solana. Recién casado mi padre, cansado del campo, empezó a comercializar el jamón casero de la Alpujarra en Granada capital y en Madrid. Mi padre fue uno de los pioneros de la Alpujarra en la compra y venta de jamones. La zona alpujarreña se hizo famosa y el plato alpujarreño también gracias a la familia Pérez Nevot.

Nerea Villalba
2025-08-07 14:14:26
Count answers
: 4
Estando de viaje por la Alpujarra en los años 60 los Reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola, junto con el hermano de la reina Don Jaime de Mora y Aragón. Tras recorrer varios pueblos de la comarca, acudieron a la pensión Poqueira en Capileira, con la intención de comer. Aunque era ya algo tarde, José Pérez, el dueño los recibió. Cuando supo quiénes eran les comentó que a pesar de estar ya cerrada la cocina hablaría con su mujer Consuelo la cocinera, para ver que les podía preparar. Don Jaime le preguntó a José el nombre de tan elaborado manjar, este le dijo que lo acababa de preparar su señora y aún no tenía nombre. Don Jaime extrañado le propuso bautizar dicho manjar con el nombre de “PLATO ALPUJARREÑO”. Desde entonces José incorporó dicho plato a su repertorio de exquisiteces culinarias. Si analizamos los ingredientes, vemos que está elaborado con productos que fácilmente cualquier alpujarreño tiene en su despensa.

Alma Lara
2025-08-07 14:02:29
Count answers
: 3
El plato alpujarreño es un plato típico de la La Alpujarra, tanto granadina como almeriense.
La invención del mismo no está clara.
Sin embargo, la sencillez de su preparación ha hecho del mismo uno de los más populares en la zona.
El plato alpujarreño engloba los productos más representativos de la comarca: morcilla, lomo de orza, longaniza, papas a lo pobre con huevos fritos y jamón serrano de La Alpujarra, existiendo variaciones según la zona.

Ana Almaráz
2025-08-07 14:02:20
Count answers
: 5
El plato alpujarreño tiene sus raíces en la cocina rural de la Alpujarra.
Esta zona montañosa y pintoresca ha influido profundamente en la gastronomía local, que se caracteriza por platos contundentes y reconfortantes, adaptados al estilo de vida de la montaña.
Este plato representa la tradición de la cocina rural andaluza, donde los ingredientes locales se utilizan de manera ingeniosa para crear comidas sustanciosas que satisfacen el hambre después de un día de trabajo en el campo.
Leer también
- ¿Cómo son las raíces del árbol de granada?
- ¿Dónde plantar un árbol de granada?
- ¿Cuántos años vive un árbol de granada?
- ¿Qué lleva el plato alpujarreño?
- ¿Cuánto espacio necesita un árbol de granada?
- ¿Dónde ubicar un granado?
- ¿Por qué se rajan las granadas en el árbol antes de estar maduras?
- ¿Qué lleva la sopa alpujarreña?