La sopa alpujarreña se la vimos a Ana, de Cocina con Ana, y no dudamos en hacerla. Al parecer a esta receta también se le llama guisaillo de almendras, y es un plato típico de La Alpujarra tanto granadina como almeriense, nacida al amparo de la gastronomía morisca y cristiana reinante en la zona, y que tiene como protagonista el clásico majao de almendras y un rico añadido de jamón. No usamos jamón de Trevélez pero este detalle da un poco igual, la cuestión es hacer una sopa sabrosa y enriquecerla con nuestro jamón favorito, el resto son ingredientes al gusto del comensal, tomates, huevo, picatostes, arroz o fideos.
Para una sopa alpujarreña para 2 personas, 600gr de agua o caldo, 1 ó 2 ajos, 1/2 cebolla grande, 1 loncha de pan, 2 tomates pequeños, aceite de oliva virgen extra, 30gr de almendras, 80gr de jamón en trocitos, sal, una pizca de pimienta molida y 2 huevos duros.
En una cazuela con un dedo de aceite de oliva virgen extra, freímos las almendras y los ajos con piel a fuego suave.
Cuando la cebolla esté tierna, echaremos el tomate rallado y sal. Y cuando se haya frito el tomate, añadimos el jamón que dejaremos unos minutos para que extraer su sabor.
Utilizamos este jamón ibérico de bellota que era para quitarse el sombrero.
Refrescamos con casi todo el caldo, reservaremos un cucharón.
Acto seguido majaremos en un mortero, o batiremos el ajo ya pelado y las almendras con el caldo reservado.
Lo echamos y removemos bien, aquí sí que ya es necesario probar de sal y de pimienta.
Y echamos el huevo picado.
Dispondremos por encima el pan frito hecho picatostes, y un toque de perejil totalmente opcional.