:

¿Qué vino se bebe con el pescado?

Ismael Gallego
Ismael Gallego
2025-09-23 05:24:44
Respuestas : 2
0
Aunque de manera muy general se distingue entre vino tinto para carne y vino blanco para pescado, será mejor que especifiquemos. No todos los pescados son iguales, existen pescados más magros, grasos, menos grasos… por ello es mejor concretar para elegir un buen vino. Para estos pescados, el vino más adecuado es uno delicado como un Chardonay, un Sauvignon Blanc, un Pinot Grigio. Para estos pescados recomendamos vinos con aromas más frutales y aromáticos o, incluso, algún tinto joven. De esta manera, acertaremos si escogemos entre las variedades blancas, el Sauvignon Blanc, Garnacha blanca, Chardonnay y entre los tintos jovenes, el Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, entre otros. Para ellos precisamos vinos con cuerpo como Chardonnay o Sauvignon Blanc. Pero también podemos hablar de tintos como Merlot o Garnacha.
Nicolás Gurule
Nicolás Gurule
2025-09-13 05:48:12
Respuestas : 1
0
El arte de maridar es la relación entre lo que comes y lo que tomas, digamos que es como un matrimonio. Un casamiento en el que buscamos que se complementen y así los disfrutes al máximo, sin que ninguno supere o mine al otro. El blanco es el que, como norma general, es preferible para una gran parte de los pescados, pero también se pueden incorporar rosados y hasta tintos. El lenguado, la dorada o el rape Son perfectos con vino blanco, especialmente las variedades gallegas de albariño, DO Rías Baixas. Un buen ejemplo en este caso podría ser Pazo Señorans 2015. La idea principal del maridaje es que tanto el vino como el plato se complementen y potencien pero que ninguno prevalezca o tape al otro. El pescado ofrece sabores diversos que van mejor con uno u otro tipo de vino.

Leer también

¿Qué vino beber con pescado frito?

Está claro que, con la comida de mar, hay que evitar tintos con mucho cuerpo, ya que anularían el sa Leer más

¿Qué vino marida con el pescado?

No busques más. En iberoWine encontrarás una amplia selección de vinos tintos frescos y ligeros, vi Leer más

Francisco Cerda
Francisco Cerda
2025-09-06 21:35:33
Respuestas : 1
0
Los vinos tintos son una excelente opción para acompañar pescados con salsas ligeras o para pescados a la parrilla. También ayudan a potenciar los sabores del pescado y a contrastar con la textura suave del mismo. De modo contrario, los vinos blancos pueden ayudar a aportar un toque de frescor y acidez a nuestra cocina. Otra opción es el vino rosado, que se encuentra entre el vino blanco y el tinto, ya que es una excelente opción para acompañar pescados con sabores y texturas medias, especialmente si se desea un maridaje fresco y afrutado. Si preparamos platos de pescado con un sabor más delicado como el lenguado o pavías de merluza, se recomienda usar un vino blanco seco y con una acidez poco abusiva. Para pescados de sabor más intenso, como el salmón o el atún, puedes optar por vinos blancos de mayor acidez. En cambio, si el pescado se cocina con una salsa ligera, un vino tinto joven y ligero puede complementar de manera excelente el plato. Si quieres encontrar un buen vino para acompañar pescado frito, se recomienda un vino blanco seco y con poca acidez, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo. Estos vinos ayudarán a equilibrar el sabor del pescado frito y a limpiar el paladar entre bocados. También se puede optar por un vino espumoso, que equilibrará el sabor de la grasa del pescado frito. Algunas de las opciones que cuentan con estas características podrían ser un Riesling o un Semillon. En cambio, si eres fanático de los vinos tintos también puedes optar por un vino tinto joven y ligero como un Pinot Noir o un Côtes du Rhône. Algunas de las recetas que se benefician de un buen vino para marisco son platos como pulpo y calamares. También puedes optar por comprar tortillitas de camarones y combinarlo con vinos de notas cítricas y minerales, como los vinos de la región de Chablis o los Vermentinos italianos, ya que ayudarán a equilibrar los sabores del marisco. Otra opción es el vino espumoso, especialmente cavas y champanes, puesto que su burbuja ayuda a equilibrar los sabores del marisco, además son ideales para celebraciones o eventos especiales. Para pescados con sabores ligeros y texturas suaves, como el lenguado o la dorada, se recomienda optar por vinos blancos secos como algunos de los que hemos visto con anterioridad. Estos vinos ayudarán a equilibrar el sabor del pescado y a destacar su textura suave. Si el pescado a la plancha es de sabor intenso, como el salmón o el atún, nuestra recomendación personal es optar por un vino tinto con cuerpo como un Syrah. Este vino ayudará a potenciar el sabor del pescado.
Leire Véliz
Leire Véliz
2025-08-27 10:21:03
Respuestas : 2
0
Una carta segura a la hora de maridar pescados es el sauvignon blanc. Gracias a su frescor y acidez, acompaña muy bien los productos del mar. Pero eso no significa que sea la única ni la mejor alternativa. En general, vinos blancos frescos y crujientes, rosados o tintos de cuerpo medio o ligero, se consideran las mejores alternativas. Lo importante es evitar vinos con mucho cuerpo, ya que sus taninos chocarán incluso con una gota de jugo de limón, uno de los ingredientes más comunes que se añade a los pescados. Dentro de las variedades de uvas tintas, el pinot noir tiene la menor carga tánica. Una cualidad preferible cuando se trata de acompañar pescados, además de su frutosidad y gran acidez cuando se trata de ejemplares de clima frío como Amelia Pinot Noir. Este vino acompaña muy bien pescados de textura firme y carnosa como los filetes de atún, más aún si son cocinados a la parrilla. Gracias a las notas a cerezas frescas y té negro del Pinot Noir, cualquier nota quemada o ahumada se suaviza. También puede funcionar con pescados como bonito, caballa, sardinas, albacora, rape, mero o preparaciones que incluyan tomates y pimientos rojos. Evita añadir limón al pescado, para que los taninos del vino no se sientan desagradables en el paladar. Cuando se trata de pescados magros, generalmente de carne blanca como la corvina, el lenguado, la reineta o el bacalao, es mejor alejarse de los tintos y optar por cepas blancas que no opaquen su delicada textura y sabor suave. Un vino de cuerpo ligero, frutoso y muy aromático como Casillero del Diablo Pinot Grigio ayudará a balancear los sabores. Esta variedad es una buena opción para preparaciones a la plancha, al vapor o con salsas cremosas pues ayuda a limpiar el paladar con su brillante acidez. Una opción para acompañar pescados grasos como el salmón, son los vinos rosados. Con el frescor de un vino blanco pero un cuerpo más similar al de un tinto, los rosé también son una fantástica opción para pescados de carne rosada, tanto cocidos como crudos. Piensa en un Carpaccio de salmón ahumado, un sushi tipo California Roll o un Curry tailandés. Así de versátil es Marqués de Casa Concha Rosé Cinsault.

Leer también

¿Qué vino con el pescado frito?

Los frescos y aromáticos vinos de Cádiz, un perfecto acompañante, sus aromas, marcados por el mar y Leer más

¿Qué combina bien con el pescado frito?

Un arroz preparado de diferentes maneras o unas saludables ensaladas son algunas de las muchas opcio Leer más

Ismael Sancho
Ismael Sancho
2025-08-21 18:54:29
Respuestas : 4
0
El mejor maridaje con pescado magro es con estos vinos: Verdejo, Albariño, Viura, Pinot Gris. Truchas, doradas, bacalaos, merluzas y rapes necesitan vinos blancos con toques más frutales y aromáticos como el Chardonnay, el Sauvignon o, también, vinos tintos jóvenes y rosados frescos como el Pinot Negro o el Merlot. El mejor maridaje, evidentemente, se hace con vinos blancos melosos, con mucho cuerpo y sabor, en general pasados por barrica durante más de 6/8 meses. Es posible acompañar estos platos de pescado con vinos tintos más potentes o rosados con toques frutales, como Merlot, Tempranillo o Garnacha. La gran ventaja es que podremos maridarlos con vinos aún más potentes y con cuerpos, vinos blancos con mayor cantidad de sales y minerales, hasta vinos espumosos que, gracias al carbónico presente, ayudan a limpiar las papillas gustativas después de comerlos. Entre todos te sugerimos botellas de uva blanca como Albariño, Xarel.lo, Riesling Trocken y tintos como el Pinot Negro.
Alex Guevara
Alex Guevara
2025-08-12 17:44:09
Respuestas : 1
0
Pescados, mariscos y vino: cómo acertar. En realidad la clave siempre está en elegir un vino que no reste protagonismo al plato y aquí entran en juego aspectos como el tipo de pescado o marisco, así como su preparación. Está claro que, con la comida de mar, hay que evitar tintos con mucho cuerpo, ya que anularían el sabor del plato, pero probar algunos pescados y mariscos con un tinto joven o un refrescante rosado puede producir gratas sorpresas. Entre más fuerte el sabor o porcentaje de grasa del pescado, más posibilidades de maridaje. Así, pescados semigrasos, de carne firme como el mero, el bacalao o el rape maridarán bien con un tinto joven y ligero o un rosado fresco y cítrico. El pulpo con vino tinto joven también resulta ideal, más cuando se trate de pulpo a feira. Pescados más grasos, normalmente azules, como el bonito, la caballa, el pez espada o el atún soportan bien vinos rosados muy frutales. Si se trata de pescados blancos y melosos, vinos con cuerpo fermentados en barrica más de 6 meses. Las ostras con Cava o Champagne, también rosado, siempre serán una combinación ganadora, sin dejar de lado un buen Albariño, claro. Lo mismo pasa con pescados salados, de sabor fuerte y pronunciado como las anchoas o las sardinas que van bien con espumosos como cavas Chardonnay, Xarel•lo o Pinot Noir, así como un Albariño o Godello. Vino blanco con sabores suaves. Aquí parece que es mejor seguir la vieja norma: pescados blancos y magros, de suave y delicado sabor como lenguados o rodaballos, van bien acompañados con un vino blanco. Vinos ligeros y frescos como el Albariño, Verdejo, Godello o Chardonnay potenciarán su sabor. Mariscos, crustáceos y moluscos en general también se llevan mejor con vinos blancos. Más si se trata de productos de elaboraciones puras y sencillas que conservan su esencia marina. Crustáceos en general con un Riesling, Verdejo o algún blanco de Alella. Y si son tipo langosta, cangrejo o gambas cocidas con Chardonay o Sauvignon blanc. Nuestro consejo será siempre tomar el vino que más apetece en cada momento para disfrutarlo realmente y saltarse la rigidez de las normas. Seguro que si nos dejamos llevar por nuestras apetencias disfrutaremos también del placer de la elección.

Leer también

¿Qué son los menús con maridaje?

Los menús con maridaje son aquellos donde el sommelier normalmente es el encargado de recomendar las Leer más

¿Qué vino no combina con el pescado?

La idea de que el vino tinto no combina con pescados y mariscos ha sido un mito arraigado en la cult Leer más