¿De dónde vienen las gambas en España?

Pilar Camarillo
2025-08-10 19:20:41
Count answers
: 4
La gamba roja, del Mediterráneo
Las de Denia o Palamós tal vez las más aclamadas, cada pueblo reclama la suya.
Aunque aquí, nos permitimos hacer un guiño también a la gamba roja de Garrucha, Almería, con denominación de origen.
Gamba blanca, la de Huelva.
De las aguas del Atlántico en costas andaluzas nos viene la gamba blanca de Huelva donde es la reina de las lonjas, aunque hay que saber distinguirla de imitaciones.
Langostinos, nos gustan los de Vinaroz
Por su tamaño, calidad y frescura el langostino de Vinaroz no tiene competencia.
Camarones, sin confusiones, los nuestros son gallegos.
En diversas partes de Sur América se llaman camarones tanto a gambas como a langostinos y en países de habla inglesa parece no estar muy claro tampoco la diferencia entre shrimp o prawn.
Incluso en nuestro país se confunden camarones con quisquillas.
El camarón gallego es más pequeño, curvado y rosado.
En la cocción también más rojo y su sabor más intenso.
Tienen la cabeza triangular y aguda y se caracterizan por su larga espina serrada en la parte superior de la cabeza.
El camarón gallego es uno de los mariscos más apreciados y cotizados de las costas gallegas por su exquisito sabor y textura.
Nuestra cocina es gallega, aunque por nuestra ubicación privilegiada, también es Mediterránea, por eso tanto en nuestro escaparate como en las sugerencias del día, siempre encontraréis alguno de estos deliciosos tesoros.

Julia Lebrón
2025-08-10 19:17:03
Count answers
: 4
Gran parte de la gamba que se consume en Cataluña y España proviene de otros países como Tailandia, Indonesia, México, Ecuador, Honduras o Vietnam, donde se cultivan en zonas de manglares. Desde esos países, las gambas se envían a China para ser peladas y congeladas. Posteriormente, viajan a países europeos, como Inglaterra u Holanda, donde son rebozadas. Es desde estos puntos donde se inicia posteriormente la distribución en el resto de países europeos, entre los que se encuentra España. Las más famosas son las de Palamós, Vilanova o Sant Carles de la Ràpita, así como también puedes encontrar gamba roja y gamba blanca procedente de varios puertos españoles.

Naiara Espinoza
2025-08-10 17:10:23
Count answers
: 1
En España, una gamba es el nombre que reciben los crustáceos decápodos comestibles del infraorden Caridea, con abdomen desarrollado y caparazón flexible.
Las gambas están altamente distribuidas, y pueden ser encontradas cerca del suelo marino de la mayor parte de las costas y estuarios, así como en ríos.
La mayoría de las especies son marinas, aunque alrededor de un cuarto de las especies descritas se encuentran en agua dulce.
Las especies marinas habitan alrededor de una profundidad de más de 5,000 metros, desde los trópicos hasta las regiones polares.
Aunque las gambas son en su mayoría completamente acuáticas, las dos especies de Merguia son semi-terrestres y pasan una significativa parte de su vida en tierra en Manglares.
Hay muchas variaciones en los diferentes tipos de gambas, en su apariencia y comportamiento.
La familia de los carídeos de los alféidos están caracterizados por ser grandes y poseer garras asimétricas, que los camarones más grandes utilizan para producir un sonido de chasquido.
La familia es diversa y tiene una distribución alrededor de todo el mundo, con alrededor 600 especies.

Ona Herrera
2025-08-10 17:06:23
Count answers
: 5
Los langostinos son un producto estrella en las comidas y cenas de Navidad. Los pescadores en España capturan los más cotizados en el Atlántico y el Mediterráneo. Concretamente, los que se pescan en Sanlúcar de Barrameda, en la desembocadura del Guadalquivir, pueden superar los 100 euros por quilo en épocas navideñas. La mayor parte de los que consumimos proceden de caladeros salvajes o piscifactorías situadas en Asia, Centro América o África, en el ecuador del planeta. Viajan a las , donde los cuecen y congelan, o los envasan directamente crudos, para su venta en supermercados.
En plena meseta castellana, en la localidad de Medina del Campo (Valladolid) encontramos una empresa que cría langostinos en cautividad. Es Noray y Pierre Bozzolla, el director de la granja y responsable de calidad y sostenibilidad, nos indica que este tipo de criadero aporta mucha más fiabilidad. La cría en cautividad, según él, permite controlar estos factores como la temperatura o el alimento, que en el caso de los langostinos salvajes, son más aleatorios. La pesca en granja se envía rápidamente a los clientes que así lo demandan.

Claudia De la Cruz
2025-08-10 16:26:25
Count answers
: 3
La gamba blanca es más común encontrarla en zonas Atlánticas, siendo las más conocidas las que se capturan en Huelva. La gamba roja, por su parte, es más propia de zonas mediterráneas. La diferencia entre ambas viene dada por el color, sabor, textura y tamaño. Las gambas son el marisco más consumido en España. En España consumimos, fundamentalmente, dos especies de gambas: la gamba blanca y la gamba roja.
Leer también
- ¿Cuál es la mejor gamba de Huelva?
- ¿Dónde está el mayor criadero de gambas de España?
- ¿Dónde se crian las gambas de Huelva?
- ¿Dónde está la mejor gamba de España?
- ¿Cuánto vale 1 kg de gambas de Huelva?
- ¿Cuál es la mejor gamba del mundo?
- ¿Qué gambas son las mejores?
- ¿Dónde se pesca la gamba de Huelva?
- ¿Cómo se llama la gamba de Huelva?