:

¿Cuál es la mejor gamba de Huelva?

Irene Camacho
Irene Camacho
2025-09-17 10:29:18
Respuestas : 3
0
La gamba blanca de Huelva es como el jamón de jabugo, el queso de la mancha, el mejillón gallego o el turrón de jijona. Hablas del concepto y automáticamente se te viene a la cabeza el lugar de origen cuando lo asocias a la máxima calidad, al original y no a la copia. La gamba blanca de Huelva es una referencia básica en el mercado del marisco. La gamba blanca de Huelva siempre ha sido reina de las gambas, que es como decir reina del marisco al ser la gamba en España quizá el principal referente marisquero. La gamba blanca tiene un perfil más refinado, un sabor menos yodado que su ‘prima’. Entre rojas precisamente la atlántica, la nuestra, es así mismo más refinada que la mediterránea. A nosotros nos gusta más la blanca, de Huelva y cocida. La gamba fresca de Huelva está en la cima del paladar. En otros lugares respetada y deseada, en Huelva nuestra gamba, la parapenaeus longirostris, se vuelve imprescindible en una celebración.
Yolanda Luque
Yolanda Luque
2025-09-12 13:58:49
Respuestas : 4
0
La gamba blanca es un crustáceo que se pesca de manera artesanal en la costa atlántica andaluza, principalmente en la zona de Huelva. Se caracteriza por tener un cuerpo alargado y aplanado lateralmente, unos bigotes largos, y como no, su color, que aunque sea conocida como "blanca", más bien presenta un color rosáceo claro. Su tamaño puede variar entre unos 8-16 cm. Sin embargo, el elemento que hace única y especial a la gamba blanca, es su intenso y extraordinario sabor a mar, una delicia para cualquier paladar. La gamba roja es un crustáceo decápodo que toma su nombre de su característico color rojizo. De tamaño superior a la gamba blanca, normalmente entre los 10-18 cm, tiene su origen principalmente en el Golfo de Cádiz y aunque se suele pescar durante todo el año, ocasionalmente se abren periodos de veda. Es un producto bastante difícil de encontrar en los mercados del interior de la península. En la zona de levante, la gamba roja es el marisco más rico y especial para preparar a la plancha y arroces, lo mejor de su sabor se encuentra en su cabeza.

Leer también

¿Dónde está el mayor criadero de gambas de España?

En Medina del Campo (Valladolid). No se trata de un error. Está leyendo bien, aunque sorprenda en un Leer más

¿Dónde se crian las gambas de Huelva?

En la zona de Isla Cristina, Huelva y Punta Umbría se crían unas gambas que alcanzan su mejor moment Leer más

Valentina Madrid
Valentina Madrid
2025-09-04 10:18:23
Respuestas : 2
0
La gamba blanca de Huelva considerada la reina del marisco, por su exquisito sabor, la ternura de su carne y la extensa variedad de platos en las que podemos degustar. La revista sobre salud Men’s Health considera a la gamba blanca de Huelva como el segundo mejor marisco de España por detrás de la almeja. La gamba blanca de Huelva es la prima hermana del camarón, la langosta y del langostino. Son muy valoradas por su contenido nutricional ya que la gamba tiene una proteína ligera, de fácil absorción, que aporta vitamina B y E, además de hierro, zinc, calcio y fósforo. Este pequeño crustáceo capturado principalmente en el litoral onubense a profundidades de entre 150 y 500 metros.
Omar Cárdenas
Omar Cárdenas
2025-08-25 09:33:35
Respuestas : 3
0
Las Gambas Blancas de Huelva son sin duda las reinas de la costa de Huelva. Son el marisco más famoso de nuestra costa y que a nadie deja indiferente por su fino sabor a mar y su textura de gran calidad. Las gambas de Huelva tienen tanta fama que se conocen en todo mundo. Las gambas de Huelva son, de su especie, las más cotizadas ya que son las mejores en calidad y sabor. El motivo por el que las gambas de Huelva son las mejores del mundo es el hecho de que se críen en la costa del Golfo de Cádiz. Nuestro caladero resulta ser un ecosistema ideal para esta especie ya que es abundante en placton. Además, los fondos marinos de arena y roca le dan cuerpo a su carne haciendo que no tengan nada que ver con las existentes en otras aguas como Italia, Túnez o Senegal, de mucha menor calidad y precio.

Leer también

¿Dónde está la mejor gamba de España?

En España cuentan con merecida fama las gambas rojas pescadas en zonas de nuestro litoral como Isla Leer más

¿Cuánto vale 1 kg de gambas de Huelva?

desde 7,64 € desde 11,05 € 11,50 € 12,16 € desde 18,85 € desde 32,50 € desde 44,85 € desde 59,80 € Leer más

Marc Olivas
Marc Olivas
2025-08-24 11:10:16
Respuestas : 3
0
Algunos expertos determinan que la gamba roja de Huelva es más delicada y dulce que las otras. Aunque todas tienen un origen común, las más conocidas son las de Palamós en la provincia de Gerona y la de Denia en Alicante, pero existen bancos de este sabroso crustáceo en la provincia de Tarragona, La Garrucha en la provincia de Almería y como no, en nuestra Huelva donde se la conoce popularmente como “alistados”. El sabor y el “apellido” depende de las aguas donde nace, vive o es capturada. En nuestro caso lo tenemos claro: la gamba roja de Huelva de Olémarisco. Su calidad va a depender mucho de los caladeros donde se encuentren y del sistema con que se captura y cuida este crustáceo. Hay que tener en cuenta que cuanta más profundidad más plancton y microrganismos hay para alimentar a la gamba.
Marta Holguín
Marta Holguín
2025-08-10 09:38:01
Respuestas : 2
0
La gamba onubense cuenta con un sabor muy peculiar que evoca el mar gracias a las decenas de matices que desprende en tu boca mientras la saboreas. De hecho, para sacarle el máximo partido, se recomienda prepararla estas gambas a la plancha. Así, el sabor se contiene en el producto y no se ve superado por el fogón. Precisamente el proceso de cocina es el más importante para que la gamba de Huelva muestre sus fortalezas. Con un toque a la plancha] o cocida en agua con sal es como mejor sabe este manjar, donde demuestra por qué se ha ganado por derecho propio ser la mejor gamba de España. Ese sabor, ese tacto, la contundencia que muestra al rozar el paladar y ese aire marino que desprende, además de su embriagador olor tan característico, ponen a la gamba onubense a la vanguardia de la cocina marina. La gamba onubense se caracterizan por un peculiar color rosado. En el interior aparece también una carne más consistente que en otros casos. Si aún no has tenido la oportunidad de probarlas, corre a tu pescadería de confianza y pide gambas de Huelva para sorprender a tu familia con un buen plato sano, nutritivo y con un sabor altamente arrebatador.

Leer también

¿Cuál es la mejor gamba del mundo?

En España cuentan con merecida fama las gambas rojas pescadas en zonas de nuestro litoral como Isla Leer más

¿Qué gambas son las mejores?

En España, hay tres grandes zonas donde se capturan algunas de las mejores gambas rojas del mundo. Leer más

Naia Sanz
Naia Sanz
2025-08-10 08:41:56
Respuestas : 4
0
La gamba blanca de Huelva es sin duda alguna la reina de los mariscos de Huelva. En forma es similar al langostino de Sanlúcar pero un poco más pequeña. La gamba blanca de Huelva que ofrecemos es siempre un producto fresco, capturado artesanalmente en las costas de Huelva, y tratadas con sumo cuidado. Así, podrás diferenciar su frescura a simple vista, observando los largos bigotes tan característicos de esta pieza que, al no haber sido congelada en alta mar, continúa manteniendo su tamaño y extensión. Cuando son congeladas, los bigotes se convierten en una pieza muy frágil que se fracturan con sólo rozarlos. Atrévete a probar nuestra gamba y te garantizamos que ya no querrás otras. La gamba blanca de Huelva es conocida en el mundo entero por sus bondades culinarias, nombre, sabor y extraordinaria calidad. Su carne blanca, suave, fina y elegante nos hace degustar un trozo de mar por cada bocado, especialmente cuando la preparamos a la plancha, la cual respeta y potencia al máximo todo el sabor de este marisco. Generalmente se va a encontrar con una sonbra verde oscuro desde la cabeza a la cola por la parte superior, eso es la hueva o famosa beta de la gamba; una característica que sirve a modo de certificado de Denominación de Origen ya que confirma que la gamba blanca que usted va a consumir es de nuestra costa y no de otras, donde el valor gastronómico de este marisco, pese a ser de la misma especie, es infinitamente menor.