:

¿Es saludable la selección de mariscos?

Nicolás Caro
Nicolás Caro
2025-08-25 16:41:32
Respuestas : 1
0
El consumo de pescado y mariscos, ricos en omega-3 y nutrientes esenciales, se relaciona con una mejor salud cardiovascular, bienestar emocional y menor riesgo de cáncer. El equipo sugiere que los consumidores procuren comer de 1 a 4 raciones de pescado a la semana, alternando entre pescado graso y magro. Se debe evitar el consumo de productos de pescado altamente procesados, con alto contenido de sal y opciones fritas o empanadas. Ya sea fresco, congelado o enlatado, todas las especies de marisco incluidas en la guía son opciones saludables y pueden ser disfrutadas como parte de una dieta variada. La variedad es esencial no solo para garantizar una ingesta nutricional adecuada y sostenible, sino también para reducir la exposición a contaminantes. Los pescados grasos pequeños, como la caballa y las sardinas, se destacan en todas las listas debido a sus niveles excepcionalmente altos de Omega-3. El objetivo es guiar a los consumidores europeos en sus elecciones durante la compra semanal, asegurando que seleccionen una variedad apropiada de alimentos que satisfaga sus necesidades específicas de salud. El equipo de investigación se ha enfocado en micronutrientes esenciales que no suelen ser fáciles de obtener de otras fuentes, como el yodo, el selenio, la vitamina D, la vitamina B12 y los ácidos grasos Omega-3.
Jesús Rosas
Jesús Rosas
2025-08-18 23:06:13
Respuestas : 2
0
Al comprar marisco estás comprando uno de los mejores alimentos que existen para personas de todas las edades, niños en fase de crecimiento, mujeres embarazadas, adultos y ancianos. Es una excelente fuente de proteínas magras de alta calidad y de fácil digestión, pero sobre todo, el marisco ofrece unas experiencias gastronómicas increíbles y difíciles de superar que pueden hacerte perder de vista el hecho de que es uno de los alimentos más saludables de nuestro planeta. Nuestro cuerpo no puede producir omega 3 por sí solo, por ese motivo los mariscos son una fuente repleta de nutrientes que nuestro organismo necesita, como ácidos grasos y vitaminas del complejo A y B. El marisco es bajo en grasas saturadas y alto en proteínas. El marisco contiene DHA, una grasa omega-3 que es importante para mantener el funcionamiento normal del cerebro. Numerosos ensayos revelan que los ácidos grasos omega-3 pueden combatir la depresión y aumentar significativamente la eficacia de los medicamentos antidepresivos. Al ser ricos en proteínas, y bajos en grasas saturadas, favorece la salud del corazón y reduce el riesgo de problemas cardiovasculares. Consumiendo marisco de forma regular se disminuye un 53% las posibilidades de sufrir un déficit en la vista por el AMD. El marisco es saludable para la piel y para el cabello. Ayuda a preservar la humedad y la vida de tu piel. El marisco reduce el riesgo de enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1 en niños y en adultos. Annette Langer-Gould, autora del estudio “Kaiser Permanente Southern California”, comenta, “Se ha demostrado que comer marisco reduce el riesgo de padecer artritis reumatoide y esclerosis múltiple”. También puede ayudar a prevenir el asma en los niños, una enfermedad que se caracteriza por la inflamación crónica de las vías respiratorias. La tasa de pacientes con asma ha aumentado de manera exponencial en las últimas décadas. Si tienes dolores articulares y rigidez, el agregar mariscos a tu dieta también te ayudará a aliviar el dolor.

Leer también

¿Cómo elegir mariscos frescos?

Un marisco fresco tendrá un aroma marino agradable y una apariencia brillante. Si el olor es demasia Leer más

¿Cómo identificar mariscos frescos?

La mejor manera para saber distinguir si el marisco está fresco o no es fijarse en su brillo y su ap Leer más

María Pilar Sanz
María Pilar Sanz
2025-08-09 15:59:28
Respuestas : 1
0
Si tengo colesterol: En dislipemias que exigen tratamiento no se puede consumir mariscos diariamente. Están contraindicados. A lo máximo que podríamos aspirar es a tomarlo 1 vez/ al mes como algo super excepcional. No comer crustáceos porque tienen un contenido elevado de colesterol, 150 mg / 100 g, más del doble que la carne magra de ternera. Si estoy a plan: Y no tengo dislipemia, ni hiperuricemia, o soy alérgico, puedo tomarlo 2 veces por semana. No es muy calórico, además es rico en proteínas y es sabroso. El inconveniente que tienen son las alergias que pueden generar y su contenido en colesterol y ácido úrico. Si tengo el ácido úrico elevado: Esta condición médica es excluyente con comer marisco, es como decirle a una persona diabética que puede comer tarta cuando quiera. Mejor consumirlos al vapor, asados al horno, cocidos o a la plancha. Utilizar guarniciones con verduras. El salpicón es un gran ejemplo o sopas como la zarzuela de marisco.
Sergio Briones
Sergio Briones
2025-08-09 14:40:33
Respuestas : 1
0
El marisco es un alimento popular en muchas partes del mundo debido a su sabor, textura y valor nutricional. Además de ser una fuente rica de proteínas, vitaminas y minerales, se ha demostrado que el marisco tiene varios beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardíacas y el apoyo a la función cognitiva. Sin embargo, no todos los mariscos son iguales en términos de contenido nutricional y saludable. Los langostinos son ricos en proteínas, vitaminas B y minerales como el selenio y el zinc. También son bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en una opción saludable para las personas que buscan controlar su ingesta calórica. Las vieiras son una excelente fuente de proteínas y minerales como el hierro, el magnesio y el zinc. Las almejas son bajas en grasas y calorías, lo que las hace una opción saludable para las personas que buscan controlar su ingesta calórica. El pulpo es una buena fuente de proteína magra y contiene nutrientes como hierro y vitamina B12. Además, es bajo en grasas saturadas y calorías. Las gambas son ricas en proteínas y bajos en grasas saturadas. Los calamares son bajos en grasas saturadas y una buena fuente de proteínas. La alimentación equilibrada puede ser también la más sabrosa.

Leer también

¿Cuáles son las 4 clasificaciones de los mariscos?

Existen de esta manera tres grupos principales dentro de los mariscos: Crustáceos. Los cuales se car Leer más

¿Qué tener en cuenta al comprar gambas?

La Gamba Blanca de Huelva se caracteriza por su color, en estado fresco es de un color rosado claro, Leer más

Antonio Lucio
Antonio Lucio
2025-08-09 14:40:29
Respuestas : 3
0
Al estudiar sus beneficios para nuestra salud, el marisco suele estar incluido en las investigaciones que se llevan a cabo sobre el pescado en general. Así, se ha visto que un consumo alto de estos alimentos procedentes del mar está asociado a una reducción del riesgo de mortalidad y de un buen número de patologías, como la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca. Por si hubiera alguna duda, hay que recordar que pescados y mariscos son los únicos alimentos que contienen cantidades importantes de dos ácidos grasos omega 3 fundamentales para nuestro organismo: el EPA y el DHA. De hecho, más de un millón de muertes en el mundo se atribuyen a dietas bajas en omega 3 de esa procedencia. El EPA y el DHA están implicados en muchos procesos biológicos, y los estudios apuntan a que pueden ser beneficiosos para la salud mental, el cerebro y el comportamiento. Además, tienen funciones antiinflamatorias. Centrándonos en el marisco, además de omega 3 (menos que el pescado), también proporciona proteínas de alta calidad, de las que se digieren muy bien. Por el contrario, tiene poca grasa. En cuanto a vitaminas y minerales, alberga vitaminas B3 y B12, fósforo y zinc. Además, es importante destacar que los moluscos (almejas, chirlas, berberechos, mejillones, ostras) son ricos en hierro, y del que se absorbe muy bien. Y, por último, el marisco contiene mucho yodo, fundamental para el funcionamiento de la glándula tiroides. En el capítulo de los posibles inconvenientes nutricionales, debemos hablar del sodio (sal) y el colesterol. En su conjunto, el marisco es el tipo de alimento que más sodio tiene de manera natural. Esta situación empeora cuando lo consumimos en conserva o cocido con sal añadida. El otro componente potencialmente nocivo es el colesterol, que abunda sobre todo en mariscos del tipo calamar o gamba. No obstante, la importancia del colesterol de los alimentos y su posible acumulación en sangre es un tema para el que aún no hay una respuesta fácil. De hecho, las guías alimentarias ya no centran su atención en este nutriente. Por marcar un pauta, seguir las recomendaciones oficiales de consumo de pescado y marisco (3 raciones por semana) no supone un riesgo para la salud. Disfrutemos del marisco los días señalados y el resto tratemos de compensar con otro tipo de alimentos poco habituales esos días, que todos sabemos cuáles son. Eso sí, no convirtamos esto en una norma, sino en una excepción.
Olga Morán
Olga Morán
2025-08-09 13:24:23
Respuestas : 1
0
Los pescados y mariscos son una parte importante de una dieta saludable. Son una fuente de proteínas de alta calidad, magras y de bajas calorías. Contienen nutrientes esenciales y ácidos grasos omega-3, y tienen pocas grasas saturadas. Una dieta bien equilibrada que incluya una variedad de pescados y mariscos puede contribuir a la salud cardíaca y a un buen crecimiento y desarrollo en los niños. La EPA trabaja para ofrecer información con el objeto de alentar a los consumidores a tomar buenas decisiones sobre qué pescado comer como parte de una dieta saludable. La EPA y la Administración de Alimentos y Medicamentos trabajan en conjunto para actualizar periódicamente sus recomendaciones nacionales sobre el consumo de pescados y mariscos, que están destinadas a las embarazadas, las mujeres que podrían quedar embarazadas, las madres lactantes y los niños. Las agencias han concluido que estas personas deben comer más pescado con bajo nivel de mercurio para obtener importantes beneficios en la salud y el desarrollo. Las recomendaciones de la EPA y la FDA sobre el consumo de pescado y mariscos aconsejan que las mujeres y los niños ingieran de dos a tres porciones de una variedad de pescado y mariscos cada semana. Estos consejos incluyen un cuadro que indica con qué frecuencia se deben comer sobre 60 tipos de pescado y mariscos, así como preguntas y respuestas complementarias. La EPA alienta a los estados, territorios y tribus a emitir pautas de consumo seguro para que las personas sepan qué pescados pueden comer sin problemas, y fomentar el consumo de pescados y mariscos como parte de una dieta saludable. La EPA insta a los estados, territorios y tribus a emitir directrices de alimentación segura para que la gente sepa qué pescados pueden comer de manera segura y les insta a consumir pescado y mariscos como parte de una dieta saludable.

Leer también

¿Cómo saber si los mariscos están buenos?

Para saber si el marisco está fresco, conviene conocer un sencillo truco. El marisco, al igual que s Leer más

¿Cuáles son tres señales de que el marisco fresco posiblemente esté echado a perder?

Olor desagradable: el pescado y los mariscos frescos deben tener un olor suave y fresco a mar. Si e Leer más