:

¿Dónde son originarias las migas?

Jon Villanueva
Jon Villanueva
2025-09-10 03:43:01
Respuestas : 2
0
Las migas, es un plato tradicional de la gastronomía española, sus orígenes son ancestrales. Surgió en la necesidad de aprovechar el pan duro, en tiempos de escasez. Este plato, aunque asociado principalmente con regiones del interior como Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, ha sido adoptado y adaptado en otras regiones de España. Desde las migas con uvas en La Rioja hasta las migas con pescado en la costa mediterránea. Las migas son originarias de España.
Unai Mojica
Unai Mojica
2025-08-31 23:33:58
Respuestas : 2
0
Es un plato relativamente fácil con orígenes más bien humildes, relacionados con pastores y agricultores. Por otro lado está la creencia de que este sabroso plato tiene origen en época de la invasión de la península por los árabes, ya que se supone que ellos introdujeron en España el tharid. A nosotros nos gusta pensar que quizás fue una mezcla de ambas creencias. Las migas manchegas no solo se encuentran en La Mancha, se pueden disfrutar en otras partes de todo el país como Extremadura, Andalucía, País Vasco, Aragón. En cada una de estas regiones han ido haciendo sus propias adaptaciones y variaciones.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes para hacer migas?

Ingredientes Para 4 personas 400 gr de pan del día anterior 150 gr de chorizo 200 gr de panceta Leer más

¿Qué harina es buena para hacer migas?

Harina de trigo y sémola de trigo. Contiene trazas de soja. Valor Nutricional / 100gr: Valor energ Leer más

César Collazo
César Collazo
2025-08-26 00:17:50
Respuestas : 4
0
Las migas en el Imperio Romano están elaboradas con pan laminado o migado. Su origen se encuentra en las cocinas romanas, en la edad antigua. Se elaboraban con rebanadas de pan mojado salteadas con grasa y carne de diferentes animales. Las migas se conocían como gachas legionarias romanas, aunque en esta época, no contaban con el aspecto que tienen hoy las migas tradicionales. Con la llegada de los musulmanes a la península, la población aprende nuevas formas de cocinado y nuevas elaboraciones. Se empieza a tratar el pan de forma diferente. Destaca por ejemplo la preparación del tharid, un plato a base de pan que, según la tradición musulmana, era el preferido de Mahoma. Se dice que este plato es el precursor de las migas tal y como las conocemos hoy, no obstante, en aquel momento no eran tan populares como ahora. Durante la reconquista, en Castilla se popularizaron las migas y las sopas de pan. Fueron un alimento básico para miles de familias pues era una elaboración sencilla y barata. Era muy popular entre los agricultores de la rivera del Duero y los ganaderos trashumantes. Así nacieron las migas pastoriles.
Ona Rosales
Ona Rosales
2025-08-21 14:52:59
Respuestas : 3
0
Pocos platos identifican tanto a la gastronomía de Extremadura como sus riquísimas migas. Según cuenta la historia, la tradición de las migas nació de la mano de los pastores que iban a pastar sus ovejas y cabras, y se quedaban a dormir en la sierra. Las migas, un plato típico de la gastronomía extremeña y manchega. Por otra parte, el origen de este famoso plato podría residir en el Imperio Romano. En esta época, se conocían como ‘gachas legionarias romanas’, y estaban compuestas por rebanadas de pan mojado salteadas con grasa y carne de diferentes animales. El ‘tharid’, el posible precursor de las migas. El origen de este plato, uno de los más característicos de zonas como Extremadura o Castilla La Mancha, también podría estar en la época de Al-Ándalus. En aquel momento, se preparaba un plato que puede ser predecesor de las migas, y que era llamado ‘tharid’.

Leer también

¿Qué llevan las migas de Zaragoza?

Las migas de pastor es una receta pirenaica que tiene en Aragón a sus mejores exponentes. En su vers Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las migas del pastor?

Las migas del pastor son típicas de Castilla la Mancha, Aragón, Andalucía y Extremadura. Un plato hu Leer más

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
2025-08-09 05:56:31
Respuestas : 1
0
Las migas es uno de los platos más tradicionales de Aragón, sin embargo, su origen se remonta a varios siglos antes. Una de las primeras manifestaciones de comidas con pan migado o laminado se encuentran en la cocina del Imperio Romano, pero su forma de cocinarlo se parece más a las actuales torrijas. Por ello, los expertos se remontan a los 'tharid', fórmulas de pan espeso, cocido o salteado en un medio más o menos húmedo y adicionado de grasa animal y, en ocasiones, carne. Este plato, de origen árabe, suponía un obsequio para invitados distinguidos.