:

¿Cuáles son los principios básicos de la cocina árabe?

Jaime Fernández
Jaime Fernández
2025-09-04 13:16:48
Respuestas : 1
0
La cocina árabe comparte técnicas y/o ingredientes con la mediterránea y la hindú. La gastronomía árabe cuenta con diversas características propias, las cuales, le permiten destacar a través de sus equilibradas combinaciones entre vegetales, especias y frutas. Infinidad de sabores y aromas, podríamos entender la cocina árabe como la mezcla de la esencia mediterránea y de la cocina india. Ingredientes como el cuscús, bulgur, tahini, el uso infinito que le dan a los dátiles e higos o a los pistachos, garbanzos, muchas verduras y vegetales, las especias, el pan pita que no puede faltar en la mesa. También les dan mucho protagonismo a los postres. La gastronomía árabe es muy extensa y va mucho más allá del hummus, el cuscús y el kebab. En la cocina árabe podemos encontrar huellas de cocinas tan antiguas como la india o la persa. De hecho, la cocina árabe recibe influencia argelina, armenia, asiria, chipriota, egipcia, iraní, iraquí, israelí, jordana, kurda, libanesa, marroquí, turca y palestina.
Emilia Saavedra
Emilia Saavedra
2025-08-17 05:56:13
Respuestas : 3
0
La cocina árabe aporta nuevos cimientos en la Europa ribereña donde se da mucha importancia a las especias y los aromas y también el orden en la ingesta de los alimentos. Los sistemas de irrigación que trajeron hicieron vergeles donde las huertas salpicaban todo el paisaje y trajeron nuevos componentes como el naranjo, las berenjenas, la alcachofas, toda una explosión de nuevos sabores llenó el Mediterráneo. La cocina marroquí es muy sencilla de realizar tal y como corresponde a las cocinas populares. Su rasgo principal es el uso de lo dulce y lo salado, como por ejemplo la bástela. Entre las carnes más populares en la cocina marroquí se encuentra el cordero y, en gran medida, las aves de corral. La carne se suele preparar estofada o en kebabs. El marisco y el pescado son más frecuente en las zonas costeras y suele comerse cocido o frito.

Leer también

¿Qué aportaron los árabes en la gastronomía?

La historia de la cocina árabe tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipt Leer más

¿Cuál fue la influencia árabe en la gastronomía española?

La llegada de los árabes, empieza la “revolución agrícola” y la consecuente alteración de la gastron Leer más

Alberto Puente
Alberto Puente
2025-08-08 06:22:48
Respuestas : 1
0
Los rasgos principales de la cocina árabe pueden hablarse de las carnes, donde nunca habrá cerdo por razones obvias, y predominan cabras y ovejas, así como aves. El arte de las especias es dominado con precisión y según las regiones habrá platos más o menos sazonados, pero raro será que no lleven algún rastro de menta, comino, canela, sésamo, azafrán e incluso limón, que también forma parte de los aliños que potencian los sabores de carnes, legumbres y vegetales. Hay que destacar la importancia de estos últimos porque incluso en guisos de carnes no faltan nunca las hortalizas, además de sus innumerables ensaladas, tan deseadas en un clima extremadamente caluroso. No debemos olvidar el aceite de oliva, pilar de estas cocinas, y el arroz, que trajeron de la India allá por el siglo VIII y que forma parte de muchas de sus preparaciones, aunque debemos recordar que el grano del Mediterráneo es el trigo, imprescindible en toda mesa árabe ya sea en forma de panes, pasta o sémola, como los populares cuscús y taboulé.
Rubén Irizarry
Rubén Irizarry
2025-08-08 05:03:55
Respuestas : 1
0
La cocina egipcia tiene una larga historia y es rica en ingredientes simples y nutritivos. Algunos platos característicos son: Koshari, Ful Medames, Molokhia. La cocina de los países del Golfo, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, es rica y variada, con platos que reflejan la influencia de la cocina beduina y las tradiciones comerciales de la región. Platos notables incluyen Mandi, Kabsa, Jareesh. La cocina palestina es conocida por sus platos caseros y sus sabores auténticos. Entre los platos más reconocidos se encuentran Musakhan, Maqluba, Falafel. La cocina siria es rica en especias y hierbas, y sus platos suelen ser abundantes y variados. Alguns ejemplos incluyen Muhammara, Shawarma, Baklava. La cocina yemení es conocida por sus sabores intensos y su uso de carnes, legumbres y pan. Platos típicos son Saltah, Maraq, Mandi. Cada tipo de comida árabe tiene su propia identidad y encanto, pero todas comparten un amor por los ingredientes frescos y las técnicas de cocción tradicionales que han pasado de generación en generación.

Leer también

¿Qué hemos heredado de los árabes?

La lengua es también, a su manera, un árbol, nos resguarda, crece con nosotros, florece, tiene sus c Leer más

¿Qué alimentos trajeron los árabes?

Los alimentos más elaborados eran los cereales, las legumbres, las hortalizas y las verduras en gene Leer más