:

¿Cuál es la diferencia entre carrilleras y carrillada?

Lidia Maya
Lidia Maya
2025-09-08 09:02:15
Respuestas : 1
0
La diferencia entre carrillera interior y carrillada exterior es una duda frecuente entre quienes buscan preparar recetas complejas y llenas de sabor. Ambas son piezas de carne de cerdo, o incluso de ternera, que provienen de las mejillas del animal y se caracterizan por su ternura al cocinarse a fuego lento. Aunque se usan indistintamente, la elección entre una y otra puede influir en el resultado final del plato. Cada tipo de carrillada ofrece distintas texturas y sabores, donde también influirá el tipo de carne utilizado, pues no sabrá igual un corte de carne de cerdo ibérico de bellota, que otro tipo. La carrillera exterior es la parte más expuesta de la mejilla. Esta zona recibe un esfuerzo constante, por lo que el músculo es más firme y presenta una textura fibrosa que, tras una cocción prolongada, se vuelve suave y muy jugosa. La carrillera interior, también conocida como carrillada interna, es una pieza más profunda de la mejilla, situada en una capa más cercana al hueso. Esto le confiere una textura más delicada y menos fibrosa que la exterior. Al no recibir tanta actividad muscular, la carne es algo más suave desde el inicio y cuenta con un mayor contenido de grasa intramuscular, lo que le da un sabor más profundo y jugoso, para platos donde se busca una sensación de suavidad en boca. La carrillera interior es más fácil de trabajar para conseguir una textura tierna sin tanto tiempo de cocción, aunque también se beneficia del fuego lento para que la grasa se funda y la carne se vuelva aún más sabrosa. Esta diferencia en textura y sabor permite utilizarla en recetas más refinadas y delicadas, perfectas para incluir en menus de restaurante, donde la carne es protagonista y se busca resaltar su jugosidad y su textura aterciopelada. La carrillera exterior sirve especialmente para platos de cuchara como estofados, guisos y otros platos de invierno que requieren de una carne consistente que no pierda forma y mantenga su sabor. La carrillera interior se presta muy bien a técnicas de cocción a baja temperatura, aunque con menos tiempo que la carrillera exterior debido a su suavidad natural.
Ana Isabel De Jesús
Ana Isabel De Jesús
2025-09-04 11:32:54
Respuestas : 1
0
La realidad es que ambas palabras tienen el mismo significado, pero dependiendo de la región de España en la que nos encontremos se emplea un término u otro. Es decir, se trata de la misma carne, pero son diferentes maneras de denominarla. Carrillada suele denominarse en regiones como Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, La Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, mientras que en el resto del país predomina el término carrillera. Prácticamente, en todo Andalucía, se emplea el término carrillada, excepto en Huelva, donde el término que suele predominar es el de carrillera. En líneas generales, podía decirse que en la mitad superior del país (incluyendo Extremadura y Murcia) se conoce como carrillera, mientras que en la mitad inferior del país suele conocerse como carrillada. Ambos términos provienen de la palabra carrillo.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva la carrillada?

Partimos de unas carrilleras sin hueso ni grasa, bien limpias. Podemos pedir a nuestro carnicero qu Leer más

¿Qué es la carrillada en Sevilla?

La carrillera o carrillada es una carne melosa y tierna que, cuando se cocina al estilo andaluz, se Leer más

Marta Oliva
Marta Oliva
2025-08-22 21:02:03
Respuestas : 3
0
La carrillera de cerdo es conocida por su jugosidad y sabor intenso. La carrillera de ternera es conocida por tener una textura más suave y tierna en comparación con la de cerdo. La carrillera de cerdo tiene un sabor más robusto y profundo, con una mayor cantidad de grasa, lo que la hace ideal para guisos y recetas que requieren un sabor potente. La carrillera de ternera ofrece un sabor más suave y delicado en comparación con la de cerdo, lo que la hace adecuada para platos más refinados. La carrillera de cerdo tiene una textura marmórea, debido a la mayor cantidad de grasa intramuscular, lo que la hace perfecta para cocinar a fuego lento y obtener una carne tierna y jugosa. La carrillera de ternera tiene una textura más tierna y menos grasa, lo que la hace ideal para asados o preparaciones rápidas en la sartén. La elección entre la carrillera de cerdo y la carrillera de ternera depende de tus preferencias personales y del tipo de plato que desees preparar. La carrillera de cerdo es perfecta para aquellos que buscan sabores intensos y una carne jugosa, mientras que la carrillera de ternera es una excelente opción para quienes prefieren una textura más tierna y sabores suaves.
Alonso Tovar
Alonso Tovar
2025-08-15 00:45:55
Respuestas : 2
0
Insisto en lo del nombre, porque es muy curioso. El carnicero que me las presentó me dijo que eran carrilladas, pero un día se le dio por llamarlas carrilleras y hasta hoy. Pero peor es que cada cual las llama como quiere, cambiando de palabra incluso durante la misma conversación. Imagino que nadie sabe realmente como se llaman. Aunque tampoco pasa nada porque el DRAE las da por sinónimas.

Leer también

¿Qué tipo de carne es la carrillada?

Las carrilleras son las mejillas, los mofletes de la ternera. Las carrilleras se sitúan en la cabeza Leer más

¿Qué es carrillada al oloroso?

La carrillada es una de las piezas má valoradas del cerdo ibérico. Sus características la hacen más Leer más

Santiago Escobedo
Santiago Escobedo
2025-08-07 11:50:37
Respuestas : 3
0
La carrillada es la parte grasa que tiene el cerdo a los lados de la cara, mientras que la palabra carrillera se refiere a la Quijada de ciertos animales. La carrillada o carrillera están ubicadas a ambos lados de las mandíbulas del cerdo. En la Edad Media la carrillada es entendida como la carne de la quijada de los animales. La carrillera Ibérica es un tipo de corte de carne que puede ser tanto de cerdo como de ternera que se encuentra en los músculos maxilares del animal. En el caso de la ternera es la parte carnosa de los mofletes. Esta parte se conoce como despojos y se encuentra en ambos lados de la cara. El origen de esta palabra viene de carrillo.