:

¿Qué lleva el flamenquín original?

Yeray Baeza
Yeray Baeza
2025-09-04 18:40:26
Respuestas : 1
0
Lo primero que vamos a hacer es cortar 400 g de lomo de cerdo en filetes de aproximadamente 1 cm de grosor. Se trata de filetes de lomo de cerdo que van rellenos de jamón serrano y que se enrollan formando una especie de rollito alargado que después se empana y se fríe. Cuando tengamos todos los filetes listos, les añadimos sal y pimienta negra molida, y colocamos 100 g de jamón serrano repartidos por encima de todos los filetes. A continuación, enrollamos los filetes haciendo un poco de presión para que queden bien compactos y mantengan la forma de rollito alargado. Salpimentamos los filetes y ponemos en cada uno un poco de jamón serrano, y lo enrollamos haciendo un poco de presión.
Carmen Tamez
Carmen Tamez
2025-08-24 23:52:09
Respuestas : 3
0
Normalmente no llevan queso, pero poco a poco cada uno va adaptando su receta así que podemos encontrar flamenquines de pollo, flamenquines de ternera o flamenquines de cerdo, como en este caso que también llevan jamón y queso. Los flamenquines cordobeses son unos rollitos fritos de cerdo con jamón y queso muy típicos de cordoba. Respecto a los rellenos del flamenquín, según la receta original. Ponemos una loncha de jamón serrano y un par de lonchas de queso.

Leer también

¿Quién inventó los flamenquines?

Dos provincias se disputan con vehemencia la procedencia del Flamenquín Andaluz: Bujalance en Córdob Leer más

¿Por qué se llama flamenquín?

Según los medios de comunicación, el gastroarqueólogo de la Universidad de Córdoba Alejandro Ibáñez Leer más

Luis Polo
Luis Polo
2025-08-16 04:43:19
Respuestas : 3
0
Aunque la receta tradicional solo se hace con filetes de cerdo y lonchas de jamón, también es muy popular incluir queso dentro de los flamenquines, como se hace con los san jacobos o con los cachopos asturianos. Nosotros vamos a explicaros cómo preparar los flamenquines, para que os queden bien proporcionados, sabrosos, jugosos por dentro y con un rebozado o empanado muy crujiente. Hacerlos con queso o sin él es cosa vuestra, pero os recuerdo que la receta tradicional no lleva queso. Una vez cuadrados los filetes de cerdo, los cubrimos con lonchas de jamón serrano, o si os lo podéis permitir, de jamón de cerdo ibérico. En el caso de que queráis hacer algunos flamenquines con queso, será el momento de cubrir las lonchas de jamón con lonchas de queso que funda bien.
Nicolás Báez
Nicolás Báez
2025-08-16 04:38:24
Respuestas : 3
0
El flamenquín cordobés es un plato típico de la gastronomía andaluza, que consiste en filetes de lomo de cerdo enrollados con jamón serrano y rebozados en pan rallado, que se fríen en aceite de oliva. Lo primero es aplanar los filetes de lomo con una maza, para que queden finos y tiernos. Luego, se cubren con lonchas de jamón serrano, que pueden llevar o no tocino, según el gusto. Algunas variantes también añaden queso o huevo duro, pero la receta tradicional no lo lleva. Después, se enrollan los filetes sobre sí mismos, formando cilindros alargados, que se cierran bien por los extremos. A continuación, se rebozan los flamenquines, pasándolos por harina, huevo batido y pan rallado. Por último, se fríen los flamenquines en abundante aceite de oliva caliente, hasta que queden dorados y crujientes.

Leer también

¿Qué son los flamenquines de Córdoba?

Los flamenquines cordobeses son un plato icónico de la gastronomía andaluza, especialmente de la pro Leer más

¿Dónde es típico el flamenquín?

El flamenquín es uno de los alimentos más típicos de la gastronomía de Córdoba. No hay quien visite Leer más