:

¿Por qué se llama flamenquín?

Francisco Javier Laureano
Francisco Javier Laureano
2025-08-16 03:21:11
Count answers : 1
0
Según los medios de comunicación, el gastroarqueólogo de la Universidad de Córdoba Alejandro Ibáñez Castro, situó su nacimiento en el municipio de Bujalance, donde los primeros cristianos que llegaron unieron la costumbre de comer cerdo de los romanos y la técnica de la fritura de los musulmanes, a lo que añadieron el rebozado. De acuerdo con el historiador Juan Vicente Córcoles, los flamenquines habrían sido creados en 1939 en el restaurante Madrid-Sevilla (anteriormente El Gallo), de la plaza del Sol de Andújar (Jaén), regentado por el matrimonio conformado por Manuel Gavilán y Paz. Ocasionalmente trabajaban con otro cocinero, Antonio Penalva, quien se llevó la receta a su bar de Bujalance, y desde ahí acabaría llegando a la ciudad de Córdoba. Previamente, un anuncio en el Diario de Córdoba del 12 de julio de 1908 ya mencionaba el flamenquín de jamón como plato del día, aunque no hay constancia de que sea el mismo plato. En el libro Vocabulario Andaluz, de Antonio Alcalá Venceslada, en su primera edición de 1933 no aparece la palabra flamenquín. Sin embargo, ya aparece citada en la segunda edición, de 1951. El flamenquín, cordobés pero de Bujalance. Lo sentimos por Córdoba, pero el origen del flamenquín "está en una taberna de Andújar" y hay evidencias que lo demuestran. El flamenquín: reconocido en la mesa pero no por la RAE. ¿De Jaén o de Córdoba. ¿Dónde nació el flamenquín realmente.
Jan Pineda
Jan Pineda
2025-08-15 23:36:48
Count answers : 2
0
El origen de su nombre hay infinidad de posibilidades: Flamenco por lo tieso y aflamencado que se presenta este manjar. Además de la devoción que se le procesa a este arte en el Sur. Por su color rubio, al igual que el uniforme de la soldada flamenca en la época del Rey Carlos I. Por su forma al igual que las patas de los flamencos, aves muy típicas en la Vega del Guadalquivir. Primer porcino sacrificado (de nombre Flamenco) en la matanza otoñal posterior a la expulsión del último reducto morisco montillano (1511 d. C.).
María Pilar Sotelo
María Pilar Sotelo
2025-08-15 22:37:01
Count answers : 2
0
Existe varias teorías sobre el origen del nombre «flamenquín»: Por su aspecto «tieso y aflamencado», evocando la postura orgullosa del arte flamenco. Por el color dorado tras la fritura, similar al uniforme rubio de los soldados flamencos que acompañaron a Carlos I. Por su forma alargada, parecida a las patas de los flamencos, aves típicas de la Vega del Guadalquivir. Otras versiones más anecdóticas mencionan el primer cerdo sacrificado llamado «Flamenco» o la influencia de técnicas culinarias árabes y mozárabes.