Para tener un caldo con el sabor óptimo es mantener su cocción, como máximo, entre 20 y 30 minutos. Cuando empiece a hervir, bajamos a fuego medio y dejamos cocer entre 25 y 30 minutos. Retiramos la espuma que se forme en la superficie siempre que sea necesario. El mejor pescado para hacer caldo es el blanco y el de roca.
Un dato a tener en cuenta es el color que debe tener el caldo, debe ser de preferencia bastante claro, sobre todo si pensamos hacer una salsa o una crema en la que el color del caldo no debe predominar.
Para hacer caldo de pescado, pelamos y picamos finamente la zanahoria, la cebolla y el puerro, y los rehogamos durante 5 minutos a fuego bajo en una cazuela alta con aceite de oliva.
Añadimos la morralla o cabezas, espinas y restos de pescado de roca, y rehogamos.
Hacemos un bouquet garni con ramas de perejil fresco, hoja de laurel y tallo pequeño de apio, y lo añadimos a la cazuela.
Subimos el fuego al máximo y echamos vino blanco seco. Dejamos que se evapore.
Vertimos agua y dejamos que empiece a hervir.
Retiramos el caldo de pescado inmediatamente del fuego y lo colamos. También se puede pasar después por una estameña para dejarlo más limpio de impurezas, o incluso clarificarlo para hacer un consomé.
Una vez colado, se puede poner a hervir hasta concentrar su sabor y obtener un fondo de pescado.