El pescado con patatas fritas se comienza a consumir por la clase obrera en Inglaterra, como consecuencia del rápido desarrollo de la pesca de arrastre en el Mar del Norte, y el desarrollo de líneas de ferrocarril que conectan los puertos con las grandes ciudades durante la segunda mitad del siglo XIX, por lo que llegaba fresco a las áreas muy pobladas.
Aunque en la receta original el pescado debe ser bacalao o se sustituye por eglefino, también se puede cocinar con los siguientes pescados: Merluza Lenguado Platija Caviar Dorada Sardina
Se reboza en una mezcla de harina, huevo y se acompaña con patatas condimentadas con sal y vinagre.
Pescados más frecuentes
Aunque en la receta original el pescado debe ser bacalao o se sustituye por eglefino, también se puede cocinar con los siguientes pescados:
Merluza
Lenguado
Platija
Caviar
Dorada
Sardina
Se reboza en una mezcla de harina, huevo y se acompaña con patatas condimentadas con sal y vinagre.
Durante décadas los fish and chips han dominado el sector «fast food» en el Reino Unido.
Además, en países como Australia y Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Sudáfrica, los Estados Unidos y algunas zonas costeras de los Países Bajos y Noruega, también ha ganado mucha popularidad y se consume cada día con más frecuencia.
Si te animas a cocinar tus propias «Fish and Chips», aquí te dejamos una receta…
Ingredientes para la receta
4 filetes grandes de pescado blanco (merluza, fletán…)
170 ml. cerveza rubia fría
120 gr. harina de trigo
1 cucharada de miel
2 patatas grandes
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal
Cómo cocinar las patatas fritas
Cortamos las patatas en bastones medio gruesos y largos.
En un cazo con agua hirviendo las ponemos a cocer durante unos 7 – 8 minutos hasta que estén tiernas, pero que no lleguen a romperse.
Las dejamos enfriar unos 15 minutos.
Hacemos una primera fritura a fuego bajo (unos 160º) para pochar la patata hasta que esté dorada.
Las sacamos y dejamos enfriar otros 10 minutos.
Las volvemos a freír por segunda vez pero a fuego fuerte (180-200ºC) un par de minutos, para que queden muy crujientes y tiernas por dentro.
Dejamos escurrir el exceso de aceite colocando las patatas en papel absorbente y añadimos sal y pimienta negra al gusto.
Cómo elaborar el pescado rebozado
Cortamos en tiras el pescado, sin ninguna espina.
Añadimos sal y pimienta.
Preparamos el rebozado mezclando bien en un cuenco cerveza rubia muy fría (170ml.) con 120 gr. de harina y una cucharada colmada de miel.
Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén a fuego fuerte (180ºC).
Preparamos un platito de harina y vamos pasando cada tira de pescado por harina, y luego la mojamos en el rebozado.
Escurrimos bien el exceso de rebozado y freímos unos dos o tres minutos el pescado, de tres en tres.
Por último lo dejamos escurrir el exceso de grasa en papel absorbente.
Y lo servimos con las patatas.