:

¿Cómo era el gazpacho original?

Vera Solís
Vera Solís
2025-08-11 13:52:36
Count answers : 2
0
Aunque en mi familia, jamás se perdona añadir cebolla o pimiento rojo a un gazpacho, la cebolla a veces se puede consentir muy picadita como guarnición -no dentro de los ingredientes triturados-, pero este punto será seguramente controvertido porque en otras casas se hará con cebolla siempre. Lo del pimiento rojo es más delicado, puesto que siempre que se hacen gazpachos andaluces se debe hacer con pimiento verde que aporta un sabor peculiar que no encaja con el dulce del pimiento rojo carnoso. Digo lo mismo. Habrá casas donde se suela hacer con pimiento rojo, pues de acuerdo, pero si queréis hacerme caso, probad con mi receta y dejad el pimiento rojo para otros platos deliciosos como la ensalada de pimientos. Troceamos todos los ingredientes indicados en la proporción que os he puesto y añadimos 50 ml de aceite de oliva, 250 ml de agua de la nevera y 50 ml de vinagre de Jerez, triturando todo en la batidora de vaso o Turmix. No es necesario pelar los tomates o los pimientos porque luego lo vamos a pasar por el colador fino. Si tenéis un robot tipo Thermomix podéis poner todos los ingredientes en el vaso y triturarlos a máxima velocidad durante 4 minutos para obtener una textura perfecta. Una vez triturado, pasamos el gazpacho resultante por el colador fino, apretando con un cucharón para que quede una crema sin pieles ni semillas y lo metemos en la nevera un par de horas para que enfríe bien.
Irene Luevano
Irene Luevano
2025-08-11 12:20:42
Count answers : 3
0
Antes del famoso gazpacho elaborado a base de tomate, ya existía en Al-Ándalus un gazpacho preparado con agua, ajo, vinagre y pimienta. El gazpacho, tal y como lo conocemos hoy en día, es originario de Andalucía, cuando los jornaleros y campesinos para aprovechar el pan seco de los días anteriores lo mojaban con agua, añadían tomates estrujados manualmente y lo aderezaban todo con ajo, aceite y pimienta. Con el tiempo, se puso de moda añadir a la mezcla otros vegetales como pepino o pimiento rojo o verde y cebolla. Asimismo, actualmente este plato se sirve con hortalizas picaditas o picatostes como acompañamiento.
Oliver Anaya
Oliver Anaya
2025-08-11 10:02:04
Count answers : 3
0
En aquel entonces, se servía como una sopa con ingredientes como pan, ajo, aceite, vinagre, agua y sal. Los primeros gazpachos no poseían los ingredientes de las recetas actuales. El tomate y el pimiento, dos de los ingredientes principales, son originarios de América y traídos por los españoles en el siglo XVI, por lo que se incorporaron más tarde a nuestra gastronomía. El tomate tardó tiempo en consumirse e incorporarse a las recetas porque al principio se consideraba una planta ornamental venenosa. Los otros tres ingredientes principales: el ajo, el pepino y la cebolla son productos mediterráneos, conocidos en la Antigüedad y muy valorados. En la aparición del gazpacho contribuyeron al desarrollo de la receta los jornaleros y campesinos andaluces, ya que aprovechaban el pan seco de días anteriores, lo mojaban en agua para reblandecerlo y lo mezclaban con tomate, ajo machacado, sal, vinagre y aceite, algunos también incorporaban pepino o pimiento.