:

¿Dónde se pesca la gamba de Huelva?

Helena Santos
Helena Santos
2025-09-11 17:14:13
Respuestas : 2
0
Su pesca, a cierta profundidad, en fondos arenosos de nuestra costa… su desembarco y subasta se han transformado en una cultura que inevitablemente está impregnada en Isla Cristina, Punta Umbría o Ayamonte, más allá de en la propia capital onubense. Aunque así mismo se pesca en la costa onubense hay otros lugares en los que se ha ido consolidando una notable imagen de marca en relación a ella. Hablamos de Denia, Santa Pola, Palamós y Garrucha. Puertos mediterráneos, pugnan por ser la meca de la gamba roja. La gamba roja, desde hace un par de décadas, ha adquirido auge en la alta cocina. Entre rojas precisamente la atlántica, la nuestra, es así mismo más refinada que la mediterránea.
Yago Costa
Yago Costa
2025-09-04 01:22:25
Respuestas : 2
0
La gamba blanca de Huelva, conocida científicamente como Parapenaeus longirostris, es una especie propia de las aguas del Atlántico Suroriental, con especial presencia en el Golfo de Cádiz. Se encuentra principalmente en fondos arenosos y fangosos, a profundidades que varían entre 200 y 400 metros. La captura de la gamba blanca de Huelva se lleva a cabo mediante métodos tradicionales que cuidan el entorno natural. Las temporadas de pesca están reguladas para asegurar la sostenibilidad de la especie.

Leer también

¿Cuál es la mejor gamba de Huelva?

La gamba blanca de Huelva es sin duda alguna la reina de los mariscos de Huelva. En forma es simila Leer más

¿Dónde está el mayor criadero de gambas de España?

En Medina del Campo (Valladolid). No se trata de un error. Está leyendo bien, aunque sorprenda en un Leer más

Patricia Arroyo
Patricia Arroyo
2025-08-29 21:55:56
Respuestas : 2
0
La gamba para Huelva es un bien inmaterial, su origen está en el mar, y es el buque insignia del marisco y la gastronomía de Huelva. Por lo tanto su origen o zona de captura lo encontramos en la costa de Huelva. La gamba de Huelva vive en un hábitat poco común, en una zona arenosa o meseta de arena bajo el Atlántico entre las 7 y las 30 millas de la costa, coincidiendo con la entrada de las grandes mareas del Océano Atlántico. Es en esa zona de confluencia donde reside la gamba de Huelva y a donde a diario los barcos de marineros de Ayamonte, Huelva, Punta Umbría, Isla Cristina orientan sus capturas para luego traerlas a las lonjas.
Inmaculada Partida
Inmaculada Partida
2025-08-21 04:11:24
Respuestas : 4
0
La gamba blanca de Huelva se pesca con arrastres menores, del que deriva, no solo la famosa gamba blanca de Huelva, si no también se capturan especies como la cigala, langostinos, carabineros, gamba alistada o garrucha, camarón blanco y muchos otros mariscos vivos. La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) es un crustáceo decápodo de la familia Penaeidae que tiene generalmente su hábitat en el Atlántico, en la zona del Golfo de Cádiz, concretamente en la costa de la Provincia de Huelva. Habita en suelos arenosos de entre 180 y 450 metros de profundidad. La gamba de Huelva se pesca en la costa de Huelva, en la de Marruecos y en algunas zonas del Mediterráneo de manera artesanal. La flota de barcos de pesca sale a faenar normalmente a las 2:00 AM y entran a subastar el producto a las 16:00 PM. La denominación de origen de la gamba de Huelva es atribuida al esfuerzo diario por los marineros de Isla Cristina.

Leer también

¿Dónde se crian las gambas de Huelva?

En la zona de Isla Cristina, Huelva y Punta Umbría se crían unas gambas que alcanzan su mejor moment Leer más

¿Dónde está la mejor gamba de España?

En España cuentan con merecida fama las gambas rojas pescadas en zonas de nuestro litoral como Isla Leer más

Diana Cervantes
Diana Cervantes
2025-08-10 18:02:09
Respuestas : 2
0
La gamba blanca de Huelva tiene el nombre científico «Parapenaeus longirostris». La FAO también es una parte importante del etiquetado, indica la zona de pesca, así la FAO 27-34 es la numeración para todo el marisco que se captura en la zona del Golfo de Cádiz. Sólo te llegará gamba blanca pescada por arrastre en el Golfo de Cádiz. Todo es capturado salvaje en las costas de Huelva.