Los dulces y repostería artesanal tienen todos los nutrientes necesarios para hacer de este desayuno o merienda un plato muy completo. Se utilizan ingredientes básicos como la harina, la leche, frutos secos, huevos y aceite de oliva. Los dulces y repostería artesanal suponen una gran aportación de glucosa, fibra, vitaminas y antioxidantes necesarios en una dieta equilibrada. El azúcar es un elemento fundamental, pero los dulces y la repostería artesanal apuestan mucho por otros endulzantes más saludables como los dátiles, los higos, la miel o la cidra, frente a los azúcares refinados, la nata o la mantequilla. Los dulces y la repostería artesanal se caracterizan por aportar felicidad, haciendo que nuestro cerebro genere endorfinas y serotoninas y una gran sensación de bienestar. Los dulces y repostería artesanal se fabrican diariamente, manteniéndolos siempre esponjosos, frescos y con gran calidad, sin necesidad de conservantes como método de prevención frente a la humedad y de la pérdida de su textura original. Los dulces y repostería artesanal se caracterizan por no seguir una fabricación en serie. El cuidado, el tiempo y el cariño que se pone a cada trabajo es exquisito. Una vez que hemos decidido comprar dulces o repostería artesanal, estaremos apostando por empresas familiares que trabajan de forma casera con las mejores materias primas del sector, las cuales pasan controles y seguridad alimentaria. Dentro de los dulces y la repostería artesanal hay claves para buscar lo más saludable, pero a su vez lo más sabroso. Por ello sería interesante apostar por dulces en los que el cacao puro es protagonista, o en los que la fruta cobra gran importancia. El hojaldre, con su textura crujiente y sabor inconfundible, resulta una opción más sana. Son productos recién salidos del horno, de alta calidad, delicadeza y un inmejorable sabor.