Uno de los elementos mas distintivos de las fiestas que se celebran en esta comunidad son los dulces y los postres.
Chuleta ¡No son las chuletas de cerdo.
En Cádiz existe un famoso y delicioso dulce de hojaldre con crema el cual se le conoce con este nombre.
La crema de vainilla se coloca encima de una lámina de hojaldre con una forma característica, la cual se aromatiza y decora con una línea de canela por encima.
Mantecados y polvorones
El polvorón es un dulce elaborado con manteca, almendras molidas, harina y azúcar, aromatizado con canela o limón.
El mantecado cambia la almendra por la clara de huevo, añadiéndole una mayor consistencia.
Son dulces muy típicos en Navidad.
Roscos Junto con las torrijas, los roscos gaditanos son el postre más popular en Semana Santa.
Hay dos formas de prepararlas: en el pueblo de San Fernando se aromatizan con clavo, y en Conil con canela.
Son rosquillas hechas con harina, limón, aceite.
Tocino de cielo
Los orígenes de este postre fueron en una bodega.
Está elaborado a base de yema de huevo caramelizada y azúcar, compacto y de color amarillo intenso.
Este huevo se usaba primero para quitar las impurezas de los vinos, y con lo que sobraba hicieron esta deliciosa receta.
Pestiños
Los gaditanos esperan ansiosos el momento de “La Pestiñá”, lo que anuncia el inicio del Carnaval.
El postre consiste en una masa frita en aceite con piel de limón.
Y, por último, qué mejor que untarlas con miel de la sierra de Cádiz.
Petisú
El afamado poste conocido como petisú es sin duda uno de los más icónicos y reconocidos de la ciudad, y sobre todo del Puerto de Santa María.
Tienen un inconfundible sabor, además de su ligera textura y un relleno que lo posicionan como el postre favorito para cualquier ocasión, desde reuniones familiares hasta elegantes bodas.
En Obrador La Perla puedes encontrar, entre otros muchos, toda esta variedad de dulces típicos artesanales, los cuales no sólo son exquisitos sino también originales de Cádiz y complementan a la perfección la gastronomía en todas las fechas señaladas del año.