:

¿Qué comer con Manzanilla?

Adam Carrillo
Adam Carrillo
2025-08-24 11:56:48
Respuestas : 3
0
Notas salinas y almendradas para unas almendras fritas… no se nos ocurre nada más sencillo y rico para comenzar. El clásico insuperable para todos es un buen jamón ibérico con una copa de Manzanilla y esto se extiende a todo tipo de embutidos. La frescura y sequedad de la Manzanilla es el complemento perfecto para la grasa y untuosidad de la chacina. Si no has tomado nunca un trozo de mojama de atún con un chorrito de AOVE y una Manzanilla, te estás perdiendo uno de los grandes tesoros que nos regala el Atlántico gaditano. Banderillas, aceitunas, pepinillos… Los pequeños placeres de barra serán siempre territorio de la Manzanilla. Con variedades suaves de queso, al igual que con los embutidos, tenemos otro aperitivo perfecto. Una ostra y una botella de Manzanilla, ¿se puede pedir más? Y así con todo tipo de conchas: almejas a la marinera, berberechos al vapor, vieras… y paramos porque si no de aquí no nos movemos. No existe sin duda mejor pareja de mesa para el caviar que la Manzanilla. Pruébalo y nos cuentas.
Yago Hernández
Yago Hernández
2025-08-20 22:30:29
Respuestas : 3
0
En la cocina, el agua de la manzanilla la podemos usar como agua saborizada en cualquier receta donde pongamos agua, por ejemplo, para hervir un arroz. También podemos hacer una leche o una nata infusionada con manzanilla y darle varios usos, como por ejemplo una crema catalana hecha con sabor de manzanilla o unas trufas con aroma de manzanilla. También podemos usar las flores secas cómo si fueran cualquier otra hierba culinaria y añadirlas, por ejemplo, a los ingredientes de unas galletas o unas magdalenas. Las flores de manzanilla frescas, por ejemplo, se pueden añadir a una ensalada, a una sopa o a una bebida. De la manzanilla, como aromatitzant o formando parte de la receta, podemos hacer cremas, helados, confituras, caramelos, trufes, rellenos de bombones o incluso aires.

Leer también

¿Cómo se toma el vino de Manzanilla?

Una de las cuestiones mas importantes para disfrutar de una buena manzanilla es que este fresca, es Leer más

¿Cuáles son los 3 tipos de maridaje?

La clasificación habitual del maridaje se basa en dos supuestos: la afinidad y el contraste. Marida Leer más

Lorena Cortés
Lorena Cortés
2025-08-10 05:29:15
Respuestas : 4
0
Mariscos y pescados: La elección más natural para la Manzanilla. Su frescura y salinidad realzan los sabores de mariscos como gambas, langostinos, ostras y almejas. También es perfecta para el famoso ‘pescaito frito’ andaluz. Jamón ibérico y quesos: Son un clásico de la gastronomía española que encuentra en la Manzanilla un compañero ideal. La combinación de la grasa del jamón con la acidez y salinidad del vino crea una sinfonía de sabores en el paladar. El queso de cabra o el queso fresco de oveja, se ven realzados por la ligereza y frescura de la Manzanilla. Tapas variadas: La versatilidad de la Manzanilla la convierte en la compañera perfecta para una gran variedad de tapas. Desde aceitunas hasta boquerones en vinagre, la Manzanilla complementa y eleva la experiencia de cualquier tapa. Cocina asiática: La frescura de la Manzanilla combina a la perfección con platos de la cocina asiática, especialmente con los clásicos como el sushi y sashimi, gracias a la frescura del pescado presente en estos deliciosos bocados. Ensaladas: Las ensaladas frescas, especialmente aquellas con aderezos cítricos, encuentran en la Manzanilla un acompañamiento ideal. Comidas picantes: La Manzanilla puede sorprender como maridaje para platos picantes, como los de la cocina mexicana o india, al combinar el sabor especiado con la sutileza de sus notas amargas.
Gerard Ledesma
Gerard Ledesma
2025-08-10 02:44:58
Respuestas : 2
0
Un vino blanco estructurado, sápido y fresco, de aromas evocadores, con notas salinas y recuerdos a almendra tostada. Su versatilidad en el maridaje es especialmente reseñable. Su carácter salino potencia todo los sabores, sobre todo los que provienen del mar, como mariscos y pescados. También armoniza con alimentos que tengan ciertos toques salinos como embutidos y salazones, así como con platos que contengan vinagre: ensaladas, adobos, escabeches, marinados y sopas frías.

Leer también

¿Qué tipo de vino es el vino Manzanilla?

Un vino blanco, elaborado con uva palomino y envejecido bajo velo de flor durante un período mínimo Leer más

¿Qué no se debe mezclar con la manzanilla?

pueden potenciar los efectos de medicamentos sedantes o depresores del sistema nervioso central, com Leer más