¿Dónde se originó el andaluz?

Jimena Santos
2025-08-06 15:13:42
Count answers
: 2
Los andaluces, ¿medio árabes.
Mientras que la Reconquista empezó en el siglo VIII, en Andalucía no se les expulsó del todo hasta la toma de Granada en el siglo XV.
Sin embargo, historiadores y lingüistas coinciden en que no es del todo cierto.
En realidad, tienen esa fonética propia debido a una serie de inmigraciones en la zona andaluza para repoblar la zona tras la Reconquista con gentes de Murcia, Extremadura y Castilla, que ya tenían unas formas de hablar características que irían definiendo lo que hoy conocemos como acento andaluz.
Basta pensar en que cuando salieron de Andalucía todavía había sectores de la población arábigoparlante en Aragón o en la Huerta Valenciana.
La clave, el clima
El clima que influye mucho en la civilización, es decir nuestro pueblo tiene un clima que nos da lugar a hacer mucha parte de nuestra vida en la calle o en sitios de reunión que no son tu casa, nosotros estamos prácticamente continuamente charlando, reunidos.
El uso de la lengua la va pulimentando, la va adaptando a nuestras necesidades, por eso aquí debido a el más y mayor uso de la lengua es por lo que la lengua ha ido avanzando.
Un castellano más evolucionado
Se dice que incluso es un dialecto del castellano más evolucionado, porque se encuentra más lejos del latín, y es más eficaz, ya que dice más con menos.
Una efectividad que lo que hace es emplear menos elementos en expresar lo que tú quieres decir.
En dos horas el que está hablando un andaluz, le da más tiempo a decir más cosas que si estás hablando en correcto castellano.
Y si tú dices mira ‘no pasó na de na’ y ‘no ha pasado nada de nada.”
Aunque sí hay una herencia árabe
Lo que sí es cierto es que al árabe le debemos dos cosas: la primera, el sonido de la jota, que se usa no solo en Andalucía, sino en lenguas de toda España, y segunda, más de 4.000 palabras que cogimos prestadas del arábigo, como por ejemplo: aceite, azúcar, berenjena, jabalí, noria, hasta, jarabe, naranja, marfil, café, ajedrez, dado, alcohol, alcalde, asesino, guitarra, hazaña, mazmorra...
El andaluz, más rico
Los que se ríen de los andaluces por su acento, quizá deberían saber que el primero en componer una gramática castellana fue un andaluz y que es la región hispanohablante que tiene el castellano con el vocabulario más rico.
431 millones de hablantes
¿Y si te dijéramos que la segunda lengua más hablada del mundo es el andaluz con 431 millones de hablantes en todo el mundo?
El 70% de la mujeres que fueron a colonizar América, cuando el descubrimiento de América, eran andaluzas y extremeñas, y el extremeño es muy parecido al andaluz en montones de cosas.
Entonces, naturalmente la lengua se llama lengua materna porque la enseñan las madres y a todos hispanoamericanos los enseñaron las madres andaluzas a hablar en hispanoamericano, el segundo es el español, y podríamos decir que es el español pero en su variante andaluza, porque los hispanoamericanos. aunque tienen muchas diferencias, también son de origen andaluz, no de origen castellano.

Cristina Leyva
2025-08-06 11:16:44
Count answers
: 3
El origen del dialecto andaluz A partir del siglo XIII por el valle de Guadalquivir se extiende un habla peculiar traído por los castellanos.
Este dialecto parte de Sevilla, Cádiz y Córdoba y se esparce por toda la región de Andalucía actual.
Así, cuando los Reyes Católicos conquistan el reino de Granada (1492), se topan con un castellano singular: el andaluz.
Posteriormente, en el siglo XVI, el habla andaluza se va consolidando gracias a la influencia económica y sociocultural de Sevilla.
Empiezan a aparecer los textos jurídicos y literarios con matices del dialecto andaluz.
Al mismo tiempo, en Toledo prolifera la normativa lingüística del castellano.
Sin embargo, debido a las barreras geográficas, esta tendencia tarda mucho tiempo en llegar a la región andaluza.
Leer también
- ¿Cuál fue el origen de la cocina?
- ¿Qué significa a la andaluza comida?
- ¿Cuál es la comida más típica de Andalucía?
- ¿Quién fue el primer inventor de la cocina?
- ¿Cuáles son las 7 cocinas del mundo?
- ¿En qué se diferencia Andalucía del resto de España?
- ¿Cuáles son los platos típicos de cada provincia de Andalucía?
- ¿Quién fue el primer cocinero de la historia?
- ¿Quién es conocido como el padre de la comida?