La gastronomía andaluza cuenta con una larga herencia procedente de todas las poblaciones y culturas que, a lo largo de los años, han vivido en esta tierra.
Los romanos, árabes, judíos y fenicios, entre otros muchos, aportaron a nuestra gastronomía una serie de técnicas, ingredientes, recetas y preparaciones que, con el paso del tiempo, se han convertido en patrimonio andaluz.
Nuestra cocina es una combinación de las técnicas tradicionales de la tierra mediterránea con los ingredientes árabes para crear platos únicos en el mundo.
El rey de la gastronomía andaluza es, sin duda, el aceite de oliva virgen extra.
El pescado y el marisco también ocupan un lugar muy importante en la gastronomía de la comunidad autónoma.
La riqueza ganadera de Andalucía, cuyo protagonista innegable es el cerdo ibérico, da lugar a diversos productos muy habituales en la gastronomía andaluza como la presa ibérica o el jamón de bellota.
La manera de cocinar en Andalucía se caracteriza por su sencillez y autenticidad.
Una de las técnicas más habituales en la gastronomía andaluza es la fritura.
El escabeche es otro de los métodos de cocina típicos de la gastronomía andaluza.