:

¿Debes poner ajo en la sopa?

Eva Mayorga
Eva Mayorga
2025-08-14 02:50:57
Count answers : 3
0
Un poco de ajo, un poco de pimentón, pan del día anterior y un buen caldo de verduras o un buen caldo de pollo harán auténticos milagros con esta receta tan tradicional como sencilla. Se puede hacer con cualquier tipo de ajo, con cualquier tipo de pan o con cualquier tipo de caldo, pero si añadimos un poquito de calidad a la receta, lo va agradecer mucho. Uno de ellos, clave para que quede bien, es que el ajo que añade esté entero. Para ello, lo único que hace es dar el típico golpecito seco para quitar la piel, pero añadiendo luego esos ajos a una cazuela de barro donde preparará toda la sopa.
Alejandra Lozada
Alejandra Lozada
2025-08-14 02:09:24
Count answers : 4
0
La sopa de ajo original no llevaba carne. La versión de la receta del presentador Iñaki López y Cristina Pardo ha conquistado a Ramoncín. Tendrás un delicioso plato de cuchara en cinco pasos, típico de la cocina tradicional española que ofrece múltiples variantes según cada región. En la primera el pan se cocina y se integra a la sopa durante el cocina, dejando la sopa más densa. Apunta bien los ingredientes para esta sopa de ajo que nos propone Carlos Maldonado. Ingredientes: 1 barra de pan duro, 1 cabeza de ajos, 3 cucharadas de pimentón dulce de La Vera, Agua, caldo de pollo o caldo de verduras, 3 huevos, Jamón, Chorizo, Sal, Aceite de oliva virgen extra. 2. Laminar el ajo y sofreírlo en la misma cazuela con aceite de oliva a fuego suave 2-3 min. El jamón y el chorizo son ingredientes que han ido incluyéndose al plato a lo largo de la historia de este plato de origen humilde. Ingrediente opcional: en este paso debemos añadir el chorizo y así lo queremos.
Guillem Cuevas
Guillem Cuevas
2025-08-14 01:46:49
Count answers : 3
0
Para hacer unas sopas de ajo no pueden faltar ni pan, ni ajos, ni pimentón, ni agua. En la sartén ponemos a dorar dos dientes de ajo cortados en láminas, añadimos la cucharadita de pimentón, removemos rápidamente y vertimos un vaso de agua. Machacamos los otros cuatro dientes de ajo con una pizca de sal y los añadimos a la sartén con el agua. Cuando comience a hervir el agua de la sartén, añadimos el pan y lo cubrimos de agua y salamos al gusto. Lo dejamos cocer a fuego fuerte unos cinco minutos, y transcurrido ese tiempo bajamos la potencia al mínimo y dejamos cocer las sopas durante al menos una hora. De vez en cuando vigilamos cómo se van haciendo nuestras sopas, separando la torta de la sartén con la punta del tenedor y así vamos comprobando su punto de tostado. Las sopas de ajo es una receta típica de la Cuaresma de Zamora, tan famosa por su Semana Santa. En la madrugada del Viernes Santo, los feligreses del Cristo Nazareno, se reúnen en la Plaza de las Tres Cruces para comer un buen plato de sopas de ajo calientes, aunque no en sartén, si no caldositas, y además se sirven en una cazuela de barro con forma de jarra con la que se pueden servir más cómodamente.
Carla Roybal
Carla Roybal
2025-08-14 01:28:59
Count answers : 3
0
Aunque está sometida a múltiples variantes según las sobras disponibles, o el gusto del cocinero, los ingredientes básicos de la sopa castellana son agua o caldo, pan duro, pimentón, laurel, ajo, aceite de oliva y huevo escalfado. Algunas recetas llegan a usar 15 dientes de ajo por litro de agua. Puedes darle un toque de sabor añadiéndole huesos de carne o un poco de caldo de carne, pollo o jamón, así como alguna verdura, como coliflor o pimiento. Sofríe los ajos, pero echa el pimentón cuando ya está fuera del fuego. Puedes emplear dulce, picante, o incluso ahumado. Si lo prefieres, utiliza pimentón choricero seco. Hay especias opcionales a tu gusto, como hojas de laurel, clavo, comino o hierbabuena. Utiliza pan duro de hogaza, de varios días. Córtalo en rodajas muy finas para que el agua espese. Hay gente que los fríe en la misma sartén que los ajos. La miga no se utiliza. En las provincias leonesas el pan se añade cuando el caldo ya está cocido, mientras que en las provincias castellanas se cuece el pan en el caldo, según Wikipedia. Las variantes regionales incorporan otros ingredientes. En Aragón se incorporan picatostes; en La Rioja trozos de tomate y pimientos; en Euskadi, bacalao y en Andalucía, coliflor o incluso en la costa, trozos de pescado.
Rosa Calvo
Rosa Calvo
2025-08-13 22:43:44
Count answers : 2
0
La receta tradicional no lleva ni tacos de jamón ni chorizo, pero sé que en muchas casa se la añade para conseguir una sopa de ajo con un toque diferente. Una de las recetas más tradicionales en mi casa, es la sopa de ajo o sopa castellana. Ingredientes para hacer sopa de ajo 1 barra de pan del día anterior 1 cabeza de ajos (10-12 dientes de ajo) 1.- Comenzamos pelando y laminando todos los ajos. En una cacerola ancha y baja, los doramos a fuego lento con una buena cantidad de aceite. Es una receta que no podemos escatimar en aceite porque lo absorbe el pan y la receta tradicional lleva bastante aceite, que cubra la base. Cuando estén los ajos a medio dorar, añadimos el pan duro. Lo suyo es cortarlo en rebanadas muy finas para que luego se deshaga bien. Lo doramos unos minutos. Ahora añadimos el pimentón y dejamos que se cocine unos 30 segundos, con cuidado que no se queme. Cubrimos de agua, caldo de verduras o pollo y dejamos cocinar unos 20 minutos. Cascamos unos huevos para que se cuajen con la sopa, rectificamos de sal y servimos en cazuelas de barro.