:

¿Qué es más saludable, el ajo blanco o el negro?

Rosa María Ramírez
Rosa María Ramírez
2025-09-03 09:22:25
Respuestas : 1
0
El ajo negro va a presentar una mayor concentración de compuestos de reconocida bioactividad. De esta forma, la mejora en las propiedades sensoriales y de digestibilidad, ayuda a una mayor ingesta del alimento, por lo que junto con un mantenimiento o incremento de las propiedades saludables, lo posiciona con un buen alimento con potencial saludable para incluir en nuestra dieta. Son múltiples los estudios sobre ajo negro que identifican compuestos a los que se atribuyen propiedades beneficiosas para la salud. Entre estas propiedades cabe destacar su actividad antioxidante, retrasando el envejecimiento celular, su actividad antimicrobiana, actuando frente a bacterias y hongos que causan infecciones. Además de lo ya comentado, existen en su composición unas sustancias muy interesantes denominadas compuestos organosulfurados en los que se ha demostrado que mejoran las defensas actuando sobre el sistema inmune, previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Las características organolépticas del ajo negro son consecuencia de los cambios que se producen debidos al proceso de calentamiento, denominado envejecimiento, al que se somete el ajo crudo. El resultado es un ajo de color negro, textura suave y tierna parecida a una gominola y sabor dulce, ya que su contenido en azúcares aumenta significativamente, siendo más deseable para el consumidor desde el punto de vista sensorial.
Celia Gámez
Celia Gámez
2025-08-26 07:58:34
Respuestas : 1
0
Si hablamos de salud, ¿existen diferencias entre el ajo negro y el ajo blanco. Lo que nos dicen los expertos en nutrición es que tanto el ajo negro como el ajo blanco contienen compuestos beneficiosos para la salud, aunque pueden estar presentes en diferentes concentraciones. Ambos tipos de ajo contienen alicina. Otro compuesto presente en ambos tipos de ajo es el ajoeno, que también tiene propiedades anticoagulantes y puede ayudar a reducir la presión arterial y que también tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Tanto el ajo blanco como el ajo negro contienen flavonoides, que son antioxidantes que pueden ayudar a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También contienen compuestos de azufre, como la S-alilcisteína, que se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular, la función cognitiva y la prevención del cáncer. Así que por este lado de la salud, diferencias, lo que se dice diferencias, no son muchas. El ajo negro es un tipo de ajo que ha sido sometido a un proceso de fermentación natural y lento, lo que le da su característico color oscuro y un sabor dulce y suave. El ajo negro es dulce y suave. Tiene un sabor y una textura a regaliza. Más similar a un dátil. Es rico en antioxidantes. Contiene menos alicina que el blanco. La alicina es un compuesto del ajo que tiene muchas y buenas propiedades para la salud. También tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Es sabor umami.

Leer también

¿Para qué sirve el ajo blanco?

El ajo, el ingrediente clave, tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antioxidantes, que pu Leer más

¿Cuánto tiempo tiene que cocer la sopa de ajo?

Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego suave durante 10 minutos. Agregamos las claras de los hue Leer más

Gloria Izquierdo
Gloria Izquierdo
2025-08-14 00:53:45
Respuestas : 3
0
Son lo mismo, pero no son iguales. Desde hace muchísimos años ya son bien conocidas las grandes propiedades del ajo blanco para la salud. Hace algo menos de tiempo se empezó a comercializar el ajo negro que, siendo también muy interesante a nivel nutricional y terapéutico, no tiene exactamente las mismas propiedades que el blanco. Además de tener pocas calorías, es rico en Vitamina B6, y minerales como el manganeso, el selenio, el calcio, el cobre o el potasio. Uno de sus valores más destacados es el efecto antibiótico debido a la alicina. Eso sí, para extraer los máximos beneficios no se debe tragar sin más, es necesario masticar el ajo crudo ya que la licina se obtiene cuando la enzima aliína entra en contacto con el oxígeno. El ajo blanco, además, es un gran antioxidante, fungicida, antibacteriano, ayuda a reducir el colesterol malo, contribuye a diluir la sangre y previene las trombosis. Otra de las propiedades muy interesantes es la antitóxica, tiene un gran poder para ayudar a eliminar los metales pesados del cuerpo humano. Esta variedad es el ajo blanco, pero fermentado a una temperatura y humedad controlada. Con esto, se consiguen unas reacciones fitoquímicas que hacen que muchos de los efectos y beneficios del ajo blanco se potencien y se multipliquen. Al fermentarlo, disminuye la cantidad de alicina. Esta importante característica tiene el efecto positivo de evitar el mal aliento después de la ingesta del ajo crudo. Pese a ello, sigue siendo un gran antioxidante, antibacteriano, anticoagulante y rico en vitaminas y minerales.
Lara Mateos
Lara Mateos
2025-08-13 21:07:06
Respuestas : 2
0
Desde el punto de vista nutricional, ambos tipos de ajo ofrecen beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes y antibacterianas. No obstante, el proceso de fermentación del negro potencia estos efectos, incrementando la concentración de ciertos compuestos como la S-alil-cisteína, la cual es más fácil de asimilar por el organismo comparada con la presente en el ajo blanco. El ajo blanco, el más común, se caracteriza por su sabor picante y aroma intenso. Proviene directamente de la tierra y es ampliamente utilizado en diversas culturas por sus propiedades beneficiosas, como su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico. El ajo negro surge de un proceso de fermentación del ajo blanco a temperaturas controladas de entre 60 y 80 grados Celsius durante un período de tres semanas a un mes. Esta presentación obscura presenta un sabor más dulce, con toques de melaza y balsámico, y una textura suave, casi untable. Ambas opciones juegan roles importantes en la cocina y la salud, cada uno destacando por características particulares que los hacen únicos. La elección entre uno y otro dependerá del paladar, las necesidades de salud y los objetivos culinarios de cada individuo.

Leer también

¿Qué beneficios tiene el ajo en la sopa?

La sopa de ajo no solo es deliciosa, sino que también posee diversas propiedades y beneficios para l Leer más

¿Cuánto aguanta el ajo blanco en la nevera?

El ajoblanco se conserva bien varios días en la nevera, y también puedes congelarlo sin problema. So Leer más

Pilar Camarillo
Pilar Camarillo
2025-08-13 21:02:26
Respuestas : 4
0
El ajo negro es un gran aporte de energía, por lo que es ideal para tomarlo mejor en el desayuno. El ajo blanco, debido a que es un potente antiviral, antihongos y antibacteriano, fortalece nuestro sistema inmunológico. El ajo negro es un gran aporte de energía, por lo que es ideal para tomarlo mejor en el desayuno que por la noche. Posee 10 veces más antioxidantes ayuda al sistema inmunológico, regula la presión arterial y, al igual que su versión ‘’en bruto’’, es un importante antibiótico natural. El ajo blanco, además de dar un sabor sin igual a nuestros platos, también tiene innumerables propiedades saludables: mejora la circulación sanguínea, ya que provoca vasodilatación. Es decir, aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos y, por tanto, la sangre fluye con más facilidad disminuyendo la presión. El ajo blanco, debido a que es un potente antiviral, antihongos y antibacteriano, fortalece nuestro sistema inmunológico, convirtiéndolo en uno de los alimentos más saludables para nuestra dieta, ya sea en crudo, en conserva, frito (pero no tostado, pierde su sabor y cualidades) o negro.