¿Qué comen en el sur?

Patricia Mares
2025-08-11 06:51:53
Count answers
: 2
No hay conversación sobre gastronomía andaluza en verano que no comience —y a veces termine— con el gazpacho.
Más que un plato, es una declaración de principios.
Tomates maduros, pimientos, pepinos, ajo, pan duro, vinagre y aceite de oliva virgen extra.
Todo crudo, todo en crudo.
Se bate, se enfría, y se sirve como la bebida salvadora que es.
En los pueblos más calurosos de Córdoba, Sevilla o Jaén, hay casas donde se bebe directamente del vaso.
Y no es raro que se consuma varias veces al día, sobre todo en las horas en las que salir a la calle es una temeridad.
La gastronomía andaluza en verano entiende que no hay cuerpo que aguante sin hidratación.
Y el gazpacho lo ofrece todo: agua, sales, vitaminas y frescor.
Si el gazpacho es la sopa ligera del mediodía, el salmorejo es la crema espesa que sirve de almuerzo en sí misma.
La gastronomía andaluza en verano sabe jugar con las texturas: pan, tomate, ajo y aceite, sin agua ni pimientos.
Servido bien frío y acompañado con huevo duro y jamón, el salmorejo cordobés es uno de los grandes placeres cuando el calor obliga a apagar los fogones.
Muchos pueblos del sur lo convierten en plato central durante los meses más duros.
Y aunque pueda parecer pesado, su textura fría y su sabor intenso encajan a la perfección en una dieta pensada para combatir el sofoco sin renunciar al gusto.
La gastronomía andaluza en verano se despliega con un abanico de sopas frías más allá del gazpacho y el salmorejo.
Está el ajoblanco, emblema de Málaga y Granada, elaborado con almendras crudas, pan, ajo, vinagre y aceite.
Un blanco lechoso que sorprende por su ligereza y su capacidad para refrescar.
También aparece la pipirrana, más habitual en Jaén o Almería.
Tomate picado, cebolla, pimiento verde, pepino y atún.
Todo aliñado generosamente con aceite y vinagre.
Es casi una ensalada líquida, que se come con cuchara y pan.
Porque la gastronomía andaluza en verano también se moja.
Cuando el calor lo devora todo, no hay nada más sabio que recurrir al melón, la sandía, las ciruelas o los higos.
Frutas frescas, con mucha agua, fáciles de digerir y sin necesidad de preparación.
Algunas familias las colocan en barreños con agua fría o incluso en pozos antiguos para mantenerlas frescas.
Leer también
- ¿Qué son los ingredientes frescos?
- ¿Cuál es el ingrediente más importante en muchos platos sureños?
- ¿Cuáles son 8 ejemplos de alimentos frescos?
- ¿Cuál es un plato típico del sur?
- ¿Cuáles son 20 alimentos saludables?
- ¿Cuáles son los 10 alimentos más saludables del mundo?
- ¿Cuál es una comida típica del sur?
- ¿Cuál es la comida tradicional del sur?
- ¿Qué cosas hay en el sur?